Diferencia entre revisiones de «La Puebla de Híjar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.18.180.46 a la última edición de 82.253.121.128 usando monobook-suite
Línea 3:
|lat_deg = 41
|lat_min = 13
|lon_dir = NW
|lon_deg = 0
|lon_min = 26
Línea 13:
| nombre = La Puebla de Híjar
| imagen =
| escudo = Escudo de La Puebla de Híjar.svg (Antiguo escudo de Hijar)
| cod_provincia = 44
| comarca = [[Bajo Martín]]
Línea 22:
| distancia = 70
| referencia = Zaragoza
| población = 9701018
| ine_año = 2008
| densidad =
| gentilicio = poblano
| alcaldesa = Juana María Barreras Falo
| alcalde_año = 20022007
| web =
}}
 
'''La Puebla de Híjar''' es un [[municipio]] de [[Aragón]], [[España]]. Perteneciente a la [[provincia de Teruel]], en la [[comarca]] del [[Bajo Martín]], ubicado dentro de la zona denominada como [[Bajo Aragón Histórico]]. Se encuentra a 254 metros de altitud y a 163 kilómetros al noreste de Teruel, la capital de provincia. Su población es de 9701.005 habitantes ([[2007]]) y cuenta con unos 60.78 km² de superficie.
Monumentos para visitar:
-La iglesia.
La Fuente de los chorros.
-Ermita de los Dolores
El lavadero municipal.
-Puente de la torica
 
Fue lamentablemente conocida por el asesinato de una concejala del PP por razones sentimentales.
 
Talleres de coches: Citroen Venta del Barro.
Restaurantes: Venta del Barro.
 
Dispone de una pequeña y moderna semana santa muy recomendable de visitar, donde se puede tocar el tambor sin tunicas ni nada parecido, puesto que así todos pueden tocar el tambor, parece poco serio, pero a ser una semana santa moderna permite que solo con un instrumento se pueda uno integrar, si alguien busca una semana santa más seria a 7 km se encuentra Urrea de Gaén, donde la seriedad es el margen predominante, siendo muy recomendable.
 
== Véase también ==