Diferencia entre revisiones de «Memoria USB»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.244.30.47 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 7:
Los [[sistema operativo|sistemas operativos]] actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector. En equipos algo antiguos (como por ejemplo los equipados con [[Windows 95]]) se necesita instalar un [[controlador de dispositivo]] (''driver'') proporcionado por el fabricante. Los sistemas [[GNU/Linux]] también tienen soporte para dispositivos de almacenamiento USB.
 
== Historia ==
El GPS es un coso para ir de vacaciones. Esta mierdita funciona con 24 satelites que van por alrededor de la maldita tierra que son todos putos y que contaminan el medio ambiente por forros.
 
Las unidades flash USB fueron inventadas en [[1995]] por [[IBM]] como un reemplazo de las unidades de disquete para su línea de productos ThinkPad. Aunque fue un invento de IBM, ésta no lo patentó. IBM contrató más tarde a M-Systems para desarrollarlo y fabricarlo en forma no exclusiva. M-Systems mantiene la [[patentó|patente]] de este dispositivo, como también otras pocas relacionadas.
 
Las primeras unidades flash fueron fabricadas por M-Systems bajo la marca "Disgo" en tamaños de 8 [[MB]], 16 MB, 32 MB y 64 MB. Estos fueron promocionados como los "verdaderos reemplazos del disquete", y su diseño continuó hasta los 256 MB. Los fabricantes asiáticos pronto fabricaron sus propias unidades más baratas que las de la serie Disgo.
PD: Hagan autos con electricidad, no con nafta,.
 
Las modernas unidades flash ([[2009]]) poseen conectividad USB 2.0 y almacenan hasta 128 GB de memoria.
 
== Utilidades ==