Diferencia entre revisiones de «Símbolos de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.59.98.252 a la última edición de Jorab
Línea 351:
[[Archivo:Dama de Elche.jpg|150px|thumb|right|La [[Dama de Elche]].]]
=== La Dama de Elche ===
{{AP|Dama de Elche}}
la dama de elche es mucho peor que la dama de baza, la dama de baza es mas bonita y mas bella
La '''Dama de Elche''' es una escultura que data de entre los siglos [[siglo IV a. C.|siglo IV]] o [[siglo V a. C.|V a. C.]] encontrada encontrada en [[1897]] en un montículo de la localidad [[Alicante|alicantina]] de [[Elche]]. La pieza es un [[busto]] femenino que presenta una indumentaria totalmente [[íberos|íberica]]. Lleva una [[túnica]] blanca de fino [[lino]], [[mantilla]] sostenida por una [[peineta]] parece una [[tiara]], que cae atravesada sobre el pecho. Esta mantilla era rojiza y en ella aún quedan restos de pintura gastados. Sobre la mantilla, un gran manto de tela gruesa y pesante lo encadernaba de color azul. Los labios conservan también restos de su color rosa. Está hecha de [[caliza]] fina, naranja y la cara tiene el color natural de esta piedra, probable color natural de su tez o machado de cuevas. La Dama porta unas joyas características de los [[íberos]]: unas ruedas que cubren las orejas y que cuelgan de unas cadenitas sujetas a una tira de cuero que le ciñe la frente. Unos [[collar]]es y [[corona]]s con esferitas y filigranas. Esta pieza es, quizás, el icono más representativo del [[arte íbero]] y se exhibe en el [[Museo Arqueológico Nacional (España)|Museo Arqueológico Nacional]] en [[Madrid]]. En los [[años 40]], la Dama de Elche ilustraba una serie de billetes de 1 [[peseta]].
 
 
== viva la dama de BAZA ==
 
[[Archivo:Catedral de Santiago de Compostela.gif|150px|thumb|right|Vistas de la [[Catedral de Santiago de Compostela]].]]
=== El Camino de Santiago ===
{{AP|Camino de Santiago}}