Diferencia entre revisiones de «Proporcionalidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.245.24.171 a la última edición de Nixón
Línea 81:
# verificar la igualdad de los productos cruzados: '''a·d = b·c'''. (tercera tabla: las igualdades anteriores equivalen a a·d = b·c, cuando no hay valores nulos, que por cierto no tienen un enorme interés en este contexto).
 
==Segundo ejemplo==
Dos albañiles construyen un muro de doce metros de superficie en tres horas; ¿ Qué superficie construirán cinco albañiles en cuatro horas ?
 
Hay dos parámetros que influyen en la superficie construida: El número de albañiles y el tiempo de trabajo. No hay que resistir a la tentación de aplicar dos veces la proporcionalidad, pero eso sí, explicitando las [[hipótesis]] subyacentes.
 
Afirmar que el trabajo realizado es proporcional al número de [[albañil]]es equivale a decir que todos los obreros tienen la misma eficacia al trabajo (son intercambiables); y afirmar que la [[superficie]] es proporcional al [[tiempo]] de trabajo supone que el rendimiento no cambia con el tiempo: los albañiles no se cansan.
 
[[Imagen:Proporcionalidad tabla 4.png|left|proporcionalidad múltiple]]
 
Admitiendo estas dos hipótesis, se puede contestar a la pregunta pasando por una etapa intermedia: ¿ Qué superficie construirían dos albañiles en cuatro horas ?
El [[parámetro]] "número de albañiles" tiene un valor fijo, luego se aplica la proporcionalidad con el tiempo (subtabla roja). La superficie construida será multiplicada por <math>4 \over 3</math>.
Luego, fijando el parámetro tiempo a cuatro horas, y variando él del número de obreros de 2 a 5, la superficie será multiplicada por <math>5 \over 2</math> (la subtabla azul es proporcional).<br>
{|
|El resultado final es
||<math>12 \times \frac 4 3 \times \frac 5 2 = 40</math>
|| metros cuadrados.
|}
La proporcionalidad múltiple se resuelve así, multiplicando por los coeficientes correspondientes a cada factor:
 
[[Imagen:Proporcionalidad tabla 5.png|center|caso general de la proporcionalidad múltiple]]
==Tercer ejemplo==
Dos autos recorren exactamente el mismo camino. Al primero le ha tomado dos horas y media llegar al destino, rodando a una velocidad promedia de 70 [[kilómetro por hora|km/h]]. El segundo rueda a 100 km/h. ¿Cuánto tiempo ha tardado en llegar? <br>