Diferencia entre revisiones de «Francisco de Asís»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.18.233.139 a la última edición de AVBOT
Línea 70:
El Papa por fin aprobó la regla verbalmente, al convencerse de que la ayuda de un hombre como Francisco reforzaría la imagen de la Iglesia con su prédica y su práctica del Evangelio. No se conoce el contenido de esta primera regla.<ref>Englebert, Omer, cap. 5.</ref> Fue por esta época (seis años después de su conversión según [[Celano]])<ref>Englebert, Omer, pág. 109.</ref> cuando fundó, junto a [[Clara de Asís]], la llamada [[Segunda orden franciscana|segunda orden]].
 
=== Rivo Torto ===
g
Camino de vuelta a Asís, él y sus acompañantes se ubicaron en un lugar llamado [[Rivo Torto]], donde consolidaron sus principios de vivir en la pobreza, conviviendo entre los campesinos locales y atendiendo a [[Lepra|leprosos]]; desde entonces se hacían llamar a sí mismos ''Hermanos Menores'', ''Frailes Menores'' (el nombre fundacional de la congregación es ''Ordinis Fratrorum Minorum'', abreviado O.F.M.).
 
Después de la estadía en Rivo Torto, buscó una sede para su orden; para ello pidió la ayuda del obispo Guido, pero no consiguió respuesta favorable. Fue un abad [[Orden de San Benito|benedictino]] del [[Monte Subasio]] quien le ofreció la capilla de la [[Porciúncula]] y un terreno adyacente (propiamente ''la partecita'', ''la porcioncita''). Francisco aceptó, pero no como un regalo, sino que pagaba como renta canastas con peces.<ref>Englebert, Omer, págs. 88–89.</ref>
 
== Crecimiento y expansión ==