Diferencia entre revisiones de «Heterocephalus glaber»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 193.145.230.8 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 13:
}}
 
Una '''rata topo lampiña''' o '''rata topo desnuda''' ('''''farrusHeterocephalus ibericusglaber'''''), también conocida como '''farrumferfarumfer''', '''ratopín rasurado''' o '''heterocéfalo''', es un [[mamífero]] [[roedor]] perteneciente al [[suborden]] de los [[histricomorfos]], [[familia (biología)|familia]] de los [[Bathyergidae|batiérgidos]].
 
Las ratas topo desnudas son pequeños roedores que habitan principalmente en [[Etiopía]], [[Kenia]] y [[Somalia]] y cuya característica visible más señalada es la carencia de pelo que les aporta un extraño aspecto. En muchos lugares se le considera una [[plaga]] debido a sus hábitos alimenticios, pues se alimenta de [[raíz (botánica)|raíces]] y [[tubérculo]]s, dañando los cultivos de [[patata]]s y otros vegetales.
 
==Estructura social==
Su longevidad, excepcionalmente larga entre los roedores de su tamaño, se encuentra en torno a los 9626 años pero su característica biológica más destacada es que la rata topo lampiña, junto con algunos otros batiérgidos, es el único mamífero [[eusocial]] conocido, es decir que posee una [[casta]] especializada únicamente en la [[reproducción]], siendo esteriles el resto de los individuos de la [[colonia (biología)|colonia]], como ocurre con algunos insectos sociales tales como las [[hormiga]]s, [[termita]]s y [[abeja]]s. En sus sistemas de túneles subterráneos, cavados por los trabajadores, principalmente con sus grandes incisivos, poseen zonas comunes donde excretan y se revuelcan para mantener el olor común de la colonia. Es allí donde el contacto con la orina de la reina, que se cree que contiene [[feromona]]s especiales aún por detectar, mantiene al resto de las hembras y a la mayoría de los machos de la colonia estériles hasta que ésta muere o desaparece y, consecuentemente, es relevada cuando su orina deja de producir efecto. Sólo esto lleva a las hembras a luchar a muerte entre sí para decidir quién será su sucesora.
 
La reina dispone de [[vértebra]]s especializadas que la hacen más larga que el resto de las hembras. La parte inferior de la espina dorsal se alarga tras su primer o segundo embarazo hasta alcanzar un tercio más de longitud que la de las demás. La puesta de una reina consta de entre 3 y 12 crías, aunque es capaz de albergar hasta 27 [[feto]]s. En una colonia normal, entre uno y tres machos se aparean con la reina mientras el resto de individuos (que oscilan entre 20 y 300, tanto machos como hembras) adquieren la función de trabajadores que cavan túneles y buscan comida, de sirvientes que atienden a la reina y a su progenie y de soldados que defienden los túneles de agresiones de [[serpiente]]s, [[zorro]]s, [[águila]]s y [[búho]]s.