Diferencia entre revisiones de «León Gieco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.90.222.28 a la última edición de Muro Bot
Línea 27:
Gieco empezó a trabajar a la temprana edad de siete años. Compró una [[guitarra]] con su propio dinero, y pronto comenzó a tocarla en los actos escolares. Formó un grupo que se dedicaba al folklore, pero a su vez comenzó a tocar en una banda de rock ''Los Moscos'', que pronto adquirió cierta popularidad en los pueblos vecinos. Interpretaron canciones de los [[Beatles]], los [[Rolling Stones]] y del [[Spencer Davis Group]], cuando ganaron un concurso para tocar en el [[Canal 5 de Rosario]] en [[1965]].
 
tenta== Los años setenta y sus primeros éxitos ==
== juan gay
tenta y sus primeros éxitos ==
A los dieciocho años fue a probar suerte a la [[ciudad de Buenos Aires]]. Allí conoció a [[Litto Nebbia]], y a [[Gustavo Santaolalla]], quien le dio la oportunidad de tocar al comienzo de los espectáculos de artistas más reconocidos.
 
Línea 37 ⟶ 36:
Gieco realizó una serie de conciertos con un grupo estable de músicos, como así también otras presentaciones con [[Porsuigieco]], el grupo formado con [[Raúl Porchetto]], [[Charly García]], [[Nito Mestre]] y [[María Rosa Yorio]]. Tuvieron un relativo éxito y lanzaron un disco homónimo en [[1976]].
 
Mientras tanto, él continuaba tocando con su otro grupo, y tenía un contrato para dos shows, pero la separación de la banda lo forzó a hacer esos shows por su cuenta. Al público pareció gustarle su show como solista, y Gieco decidió continuar su carrera de esa manera. En [[1976]] lanzó [[El fantasma de Canterville (álbum)|El fantasma de Canterville]]. El disco sufrió una dura [[censura]] por parte del "[[Proceso de Reorganización Nacional]]"; Gieco tuvo que cambiar la letra de seis canciones y eliminar otras tres por completo. Sin embargo, el disco fue un éxito y realizó conciertos no sólo en Argentina, sino también en otros países de [[Sudamérica]]. Debido a la situación política de Argentina, se mudó a [[Los Ángeles]] por un año, y en [[1978]] editó [[IV LP]], con una de sus canciones más famosas: ''[[Sólo le pido a Dios]]''.
 
== Los ochenta: masivo e internacional ==