Diferencia entre revisiones de «Batalla de Guadalete»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.55.1.151 a la última edición de AVBOT
Línea 52:
[[Imagen:Desembocadura del río Guadalete.jpg|thumb|Desembocadura del [[río Guadalete]], [[Puerto de Santa María]]]]
 
El fulminante avance del ejército musulmán vino motivado por el posterior desconcierto en las filas godas tras la aplastante derrota del ejército real y la muerte del monarca, aumentado por la rápida caída de la capital que evitó la elección de un nuevo rey y el establecimiento madrea mia de una línea de resistencia. Lejos podían suponer los conjurados que su petición de ayuda para recuperar el trono a cambio de tributos les iba a costar tan caro y cuáles eran las verdaderas intenciones de conquista de los árabes.
 
En el devenir que tomaron los hechos hubo factores importantes que lo propiciaron, como los numerosos descontentos que se unieron a las fuerzas invasoras, encontrando la colaboración de la población hispanorromana, que no tenía derecho a participar en el gobierno (salvo en el de la Iglesia) y que veía en el nuevo invasor un posible aliado contra los germanos. También se habla de la ayuda de la población [[judío|judía]], la cual venía siendo perseguida por la monarquía [[católico|católica]] visigoda, y de gran parte del resto de la población que no opuso resistencia, exasperada por las continuas hambrunas y epidemias y deseosa de una estabilidad política.