Diferencia entre revisiones de «Inkarri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Alan Narciso a la última edición de AVBOT
Línea 8:
El mismo José María Arguedas le dedicó una investigación al mito.
 
[[Archivo:]]
----
 
----
 
----
=== Descripción del mito ===
 
Línea 23 ⟶ 17:
 
'''Españarri''' martirizó y dio muerte a '''Inkarri''', y dispersó sus miembros por los cuatro lados que conformaron el [[Tawantinsuyo]] y enterró su cabeza en el [[Cusco]]. Sin embargo, esta cabeza está viva y se está regenerando en secreto el cuerpo de '''Inkarri'''. Cuando se reconstituya el cuerpo de Inkarri, éste volverá, derrotará a los españoles y restaurará el Tawantinsuyo y el orden del mundo quebrado por la invasión española. Otras versiones del mito, con matices cristianos evidentes, dicen que cuando regrese '''Inkarri''' será el fin del mundo y el juicio final.
Inkarri volvera. La identidad del Inca es el mismo que señala y describe
el poeta peruano Jose Santos Chocano en su poema "La Tristeza del Inca".
Este olvidado y perdido Inca es el unico cuyo cuerpo(momia) no descansaba junto a los demas soberanos incasicos en el templo del Sol o Kory Cancha.
Segun [[Los Comentarios Reales de los Incas]] de Garcilazo de la Vega de los trece gobernantes que tuvo el Cuzco solo doce reposaban en le templo del sol y eran sacandos exclusivamente para la fiesta del [[Inti Raymi]]
.La identidad de quien encarna a '''Inkarri''' es del [[Inca Urco]].
El 23 de Junio de 2012 en un desierto peruano un hombre encontrara el cuerpo de este infortunado gobernante.
Se colocara sus ropas y vestimnetas antiquisimas, lucira el disco solar de oro en su pecho dando cumplimiento a la profecia del retorno del Inca rey
 
== Simbología ==