Diferencia entre revisiones de «Merimdense»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.106.40.2 a la última edición de JMCC1
Línea 1:
'''Merimdense''' (o Merimde Beni-Salame) es la denominación de la primera cultura que surge en el [[Bajo Egipto]], en el periodo [[neolítico]], a finales del [[VI milenio a. C.]] y perdura prácticamente durante todo el [[V milenio a. C.]], siendo contemporánea de las culturas Fayum A y Nabta Playa. Su nombre lo toma de los arcaicos asentamientos de [[Merimde]], situados al sudeste del [[delta del Nilo|Delta]] en la margen occidental del [[Nilo]].
.
 
== Características ==
Se trata de una cultura de costumbres totalmente sedentarias, en la que se practicaba muy activamente la ganadería y la agricultura. Sus habitantes cultivaron el grano, usaron alfarería y vivieron en chozas ovales. No han aparecido signos de organización social diferenciada.
 
=== Actividad económica ===
Línea 5 ⟶ 8:
 
Conocían la ganadería, criaban carneros, ovejas, bueyes, cabras y cerdos. También poseían perros. Practicaban la caza de hipopótamos y cocodrilos junto al Nilo. También pescaban y recogían moluscos.
 
Hay indicios de relaciones comerciales con las zonas centrales del Delta, basadas en el trueque de utensilios de piedra cuyos nódulos recogían a orillas del [[desierto]].
 
=== Utensilios ===
Tanto la cerámica como los utensilios son limitados y toscos en comparación con sus contemporáneos del [[Alto Egipto]].
 
Disponían de toscas hachas de piedra, de variadas formas, de sierras (láminas denticuladas) y hoces de madera ligeramente curvada sobre los que se incrustraban lascas de sílex, también tallaban puntas de flecha y las puntas de lanzas, algunas de hermoso acabado.
 
=== Cerámica ===
La cerámica fue elaborada en barro y paja. La incipiente actividad artística se refleja en figurillas de [[terracota]] representando ganado vacuno, y en la célebre cabeza de ídolo del [[Museo Egipcio de El Cairo]].
 
=== Asentamientos ===
Las viviendas fueron evolucionando paulatinamente de primitivas chozas hasta cabañas de [[adobe]] de estructura más sólida.
En las primeras fases (Fase I) vivían en endebles cabañas hechas de estera y caña, con soportes que las sustentaban en la tierra; estaban dispersas conformando pequeñas explotaciones agrícolas de carácter familiar, independientes las unas de las otras, según Trigger.
 
En la Fase II, el asentamiento creció y se levantaron viviendas más sólidas, de [[adobe]], excavadas en el suelo a unos 25 cm, con planta oval o de herradura, de unos 5 o 6 metros de longitud, y tejado a dos aguas.
 
=== Enterramientos ===
No existía un área especial para los cementerios. Los muertos era enterrados dentro del asentamiento, en fosas ovaladas y poco profundas. Los cadáveres estaban dispuestos en posición fetal, sobre su lado derecho (en el 85% de los casos), posiblemente de cara a su antiguo hogar, cubiertos con esteras o con pieles de animales, y sin ajuar funerario.
 
== Referencias ==
*[http://www.egiptologia.com/content/view/337/40/1/4/ Cultura Merimdense, en egiptologia.com]
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4782.pdf Cultura Merimdense, en ucm.es]
*[http://www.digitalegypt.ucl.ac.uk/neolithic/merimde.html Cultura Merimdense, en digitalegypt]
 
 
{| {{Tablabonita}} border=0 width=95%
|- bgcolor="EFEFEF"
! Periodo precedente
! Periodo egipcio
! Periodo siguiente
|-
! Predinástico
! [[Periodo predinástico de Egipto|Predinástico]]
! Predinástico
|- bgcolor="EFEFEF"
! Cultura precedente
! Cultura egipcia
! Cultura siguiente
|-
! Fayum B - Nabata Playa
! Merimdense
! [[Badariense]]
|}
 
[[Categoría:Periodo predinástico de Egipto]]
 
[[cs:Merimdská kultura]]
[[da:Merimde-kulturen]]
[[de:Merimde-Kultur]]
[[en:Merimde]]
[[hr:Merimde Beni Salam]]
[[no:Merimde]]
[[ru:Меримде]]
[[sh:Merimde]]
[[sv:Merimde]]