Diferencia entre revisiones de «Martín Ángel Martín»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.60.148.55 a la última edición de Nicop
Línea 2:
 
 
== Biografía ==
=D kee aces ahora eeh??
'''Martín Ángel Martín Rodríguez''' nació el [[1 de julio]] de [[1929]] en [[Peñaranda de Bracamonte]] ([[provincia de Salamanca|Salamanca]]), y emigró pronto a [[Madrid]] como consecuencia de la [[Guerra Civil Española]]. A temprana edad tuvo contactos con el mundo de la [[mecánica]] del [[automóvil]] y en poco tiempo con el de los productos y materiales contra [[incendio]]s (Empresa Anti-fyre). Fundó la extinta empresa González y Martín, desde donde se planteó el problema del sistema de conexión único para el mangaje de los cuerpos de [[bombero]]s como consecuencia del viejo [[Incendio de Santander de 1941|incendio de la ciudad de Santander]] (1941)<ref>{{cita web|autor = Francisco Pérez Vázquez |año = noviembre de [[1997]] |url = http://www.egiptologia.com/descarga/pdf/transcripcion_francisco_perez.pdf |título = La transcripción castellana de los nombres propios egipcios |obra = www.egiptologia.com |fechaacceso = 27, 08| añoacceso = 2008| idioma = español}} ''Página nº10, 2º párrafo''</ref><ref>{{cita web|autor = Eugenio García Rodríguez |año = [[10 de diciembre]] de [[2004]] |url = http://www.angps.org/historia.html |título = Historia |obra = Asociación Nacional de Grupos del Perro de Salvamento (ANGPS)|fechaacceso = 27, 08| añoacceso = 2008| idioma = español}} ''Párrafo nº 13''</ref> y del posterior de la refinería de Escombreras (1969)<ref>{{cita web|autor = |año = 2007 |url = http://tu.tv/videos/incendio-refineria-escombreras|título =Incendio Refinería Escombreras |obra = tu.tv |fechaacceso = 25, 08| añoacceso = 2008| idioma = español}}</ref> como impulsor para su rápida implantación.
 
Los primitivos racores (predecesores de los Barcelona) de la casa [[Suiza]] Fisher<ref>{{cita web|autor = Emerson Process Management |año = |url = http://www.emersonprocess.com/fisher/products/index.html|título = Fisher Products |obra = |fechaacceso = 27, 08| añoacceso = 2008| idioma = español}}</ref> que ya provenían a su vez de algunos modelos de piezas de conexión de [[Rusia]] tenían multitud de inconvenientes como la expulsión de la junta de unión bajo presión, la poca resistencia del metal de [[fundición]] ([[latón]]), etc. Por lo que Ángel Martín decidió cambiar radicalmente el racor con nuevos materiales de aleación ligera de estampación (Aluminio forjado), el cambio de algunas cotas, la nueva forma de la caja para la junta de unión, etc, creando finalmente el racor "Barcelona perfeccionado", en sus tres tamaños Ø25, Ø45 y Ø70 mm.
[[Imagen:Gama racores UNE23400 ligatura.jpg|thumb|250px]]
[[Imagen:Reducción BcnØ45 a BcnØ25.JPG|thumb|150px]]
 
 
En un principio fue patentado como modelo de utilidad pero pronto se dio cuenta que dicha reserva frenaba la implantación de los racores dentro del territorio nacional. Con la ayuda de ingenieros de la empresa Butano,s.a. (Hoy [[Repsol]] Butano,s.a.) como D. Federico Salas o D. Narciso Belinchón, se implantó su uso generalizado en empresas petroquímicas como [[Campsa]] (Hoy CLH), la propia Butano, Gas Madrid (Hoy Gas Natural-Enagas), [[Cepsa]], etc.
 
La participación del Ejército fue primordial para la generalización del sistema, pues el Teniente Coronel Moreno Salinas, el Comandante Barrigón, y otros muchos militares especialmente del arma de ingenieros, apoyaron con pruebas e intenciones la implantación del sistema, emitiendo informes favorables sobre el racor.
 
Reunidos todos estos informes técnicos y resultados de pruebas en un expediente, se presentó ante los organismos oficiales para que emitieran la orden de su uso estandarizado. Estando el expediente con el Decreto redactado sobre la mesa del Presidente de Gobierno contemporáneo, Almirante [[Carrero Blanco]], para la firma y posterior publicación, éste fue asesinado en un atentado terrorista y el expediente desapareció misteriosamente.
 
De hecho se pensó en que se impondría algún sistema extranjero como el '''Storz''' o el '''Guillemín''', sin embargo, Ángel Martín volvió a buscar y juntar los informes o a repetir los que no se podían encontrar logrando finalmente que se firmase la orden que generalizaba el uso del racor "Barcelona Perfeccionado" bajo la norma [[Una Norma Española|UNE]] 23400 en toda la nación.
 
En [[1977]], tras años en el trabajo en el sector de la seguridad, inició la empresa Contrainsa, fabricando bombas centrífugas contra incendios, siendo el único fabricante nacional tras la desaparición de empresas como Fimesa, Defensa Contra Indendios "DCI", Extosa, etc.
 
Desde la década de los 50 hasta el final de sus días, diseñó y dirigió la construcción de vehículos contra incendios para todos los cuerpos de bomberos de España (desde Ayto. de [[Madrid]], o Ayto. de [[Santiago de Compostela]], hasta [[Granada]] o Diputación de [[Gerona]]). Dichos vehículos no solo eran autobombas sino vehículos muy especiales como "Electroventilador" (Vehículo que actuó en el incendio de la discoteca Alcalá 20 de Madrid)<ref>{{cita web|autor = youtube.com |año = |url = http://es.youtube.com/watch?v=knDJtg48SF8 |título = Informe semanal - Incendio Discoteca Alcala 20 |obra = Informe Semanal, TVE |fechaacceso = 27, 08| añoacceso = 2008| idioma = español}}</ref> "Desagües y achiques", "Trasvase de GLP", etc.
 
Falleció el [[10 de abril]] de [[1987]], en su domicilio de la calle Doctor Esquerdo de Madrid, tras años fecundos de producción de materiales para la seguridad contra incendios y para la protección de personas y bienes.
 
== Bibliografía ==