Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25896018 de 186.82.237.179 (disc.)
Línea 30:
Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva ([[Casa de Nariño]]), legislativa ([[Congreso Nacional de Colombia|Congreso Nacional]]) y judicial ([[Corte Suprema de Justicia de Colombia|Corte Suprema de Justicia]], [[Corte Constitucional de Colombia|Corte Constitucional]] y [[Consejo de Estado]]). En el plano económico se destaca como un importante centro económico e industrial.<ref>{{cita web|título = Contribución por regiones, áreas metropolitanas y ciudades|url = http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf |año= 2007 |obra = DANE|fechaacceso = 2 de septiembre de 2008}}</ref>
 
La ciudad es además el centro cultural y económico más importante de Colombia y uno de los principales de [[América Latina]]. La importante oferta cultural se encuentra representada en la gran cantidad de [[museo]]s, [[teatro (edificio)|teatros]] y [[biblioteca]]s, siendo algunos de ellos los más importantes del país. Además, es sede de importantes [[festival]]es de amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional. También se destaca la actividad académica, ya que algunas de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad, como por ejemplo la histórica y respetada Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, una de las mas antiguas de Latinoamérica, fundada en 1653. Es de destacar que la [[Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura|UNESCO]] otorgó a la ciudad el título de [[Capital mundial del libro]] para el año [[2007]].
 
== Toponimia ==