Diferencia entre revisiones de «Sistema binominal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.22.245.100 a la última edición de AVBOT
Línea 103:
 
La tabla anterior muestra la diferencia que produce el sistema binominal en la elección de diputados de acuerdo a los datos de las [[Elecciones parlamentarias de Chile (2005)|últimas elecciones parlamentarias]]. Acá se compara el número de parlamentarios que obtendría cada conglomerado y su porcentaje en la [[Cámara de Diputados de Chile|Cámara de Diputados]] utilizando tres sistemas: el primero es el que actualmente rige en Chile, el segundo muestra el balance de las fuerzas políticas en caso de que fuesen elegido los dos diputados más votados en cada distrito, sin importar su coalición, y el tercero nos muestra una repartición de asientos en la Cámara Baja de acuerdo a los porcentajes de votación obtenidos en dicha elección a nivel nacional.
 
Si estoy de acuerdo con el sistema binominal, porque lo encuentro muy justo para Chile y el mundo.
== Referencias ==
{{listaref}}