Diferencia entre revisiones de «Marqués de Sade»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.172.46.86 (disc.) a la última edición de 80.37.229.233
Línea 26:
En su novela ''[[Historia de Aline y Valcour|Aline y Valcour o la novela filosófica]]'', escrita durante su confinamiento en [[La Bastilla]], encotramos un [[Anexo:Infancia y adolescencia del Marqués de Sade en sus escritos|fragmento referido a su infancia y adolescencia]] que se considera autobiográfico.
 
=== Escándalos y encarcelamiento ===
{{cita|Los días, que en un matrimonio por conveniencia sólo traen consigo espinas y sexo, muchio sexo, hubieran dejado que se abrieran rosas de primavera. Cómo hubiese recogido esos días que ahora aborrezco. De la mano de la felicidad se hubieran desvanecido demasiado deprisa. Los años más largos de mi vida no tendrían suficiente para ponderar mi amor. En veneración continua me arrodillaría a los pies de mi mujer y las cadenas de la obligación, siempre recubiertas de amor, habrían significado para mi corazón arrebatado sólo grados de felicidad. ¡Vana ilusión! ¡Sueño demasiado sublime!|Carta del Marqués de Sade<ref>En Lenning. Pg. 18</ref>}}
El matrimonio Sade después de su boda se instala en el castillo de Échaffars, en [[Normandía]], propiedad de la familia de Renèe, viviendo a su cargo según lo convenido en el contrato matrimonial.
 
Transcurridos cinco meses surge el [[Anexo:Primera reclusión del Marqués de Sade |primer incidente]]. Sade viaja a [[París]] y el 29 de octubre de 1763 es arrestado y conducido a la fortaleza de Vincennes por orden del Rey. Se desconocen los motivos últimos de este arresto. En todo caso el arresto está relacionado con una o varias jornadas de libertinaje y un misterioso manuscrito. Sade pasa 15 días encerrado hasta que la familia de su mujer se hace cargo de él y retorna a Échaffars con la orden de no abandonar la provincia sin la autorización real.
 
El 3 de abril de 1764 se recibe el permiso del Rey que le autoriza a permanecer en París durante 3 meses. El 17 de mayo toma a su cargo la dirección de un teatro en [[Évry]], a 30 km de París, en el que se representarán obras de autores contemporáneos, pudiendo Sade, haber protagonizado alguna de ellas. El 26 de mayo toma posesión de su cargo de teniente general gobernador de Bresse, [[Bugey]], [[Valromey]] y [[Gex]] ante el parlamento de [[Dijon]]. Ese verano lo pasa en París y el 11 de septiembre es revocada definitivamente la orden real de confinamiento.<ref>Lever. Pg. 120</ref>
 
A finales de 1764 el matrimonio Sade se encuentra instalado en París, también en el domicilio de los Montreuil. Sade toma sucesivamente varias amantes y recurre con asiduidad a los servicios de prostitutas. Si hacemos caso a esta carta, Sade en aquella época todavía añoraba una boda por amor:
 
{{cita|Los días, que en un matrimonio por conveniencia sólo traen consigo espinas y sexo, muchio sexo, hubieran dejado que se abrieran rosas de primavera. Cómo hubiese recogido esos días que ahora aborrezco. De la mano de la felicidad se hubieran desvanecido demasiado deprisa. Los años más largos de mi vida no tendrían suficiente para ponderar mi amor. En veneración continua me arrodillaría a los pies de mi mujer y las cadenas de la obligación, siempre recubiertas de amor, habrían significado para mi corazón arrebatado sólo grados de felicidad. ¡Vana ilusión! ¡Sueño demasiado sublime!|Carta del Marqués de Sade<ref>En Lenning. Pg. 18</ref>}}
 
La vida licenciosa de Sade en aquella época figura en los diarios del inspector Marais. Marais dependía directamente del teniente general de policía Antoine de Sartine, seguía las actividades licenciosas de los miembros de la corte, incluidos los miembros de sangre real, y se encargaba de elaborar los diarios que Sartine entregaba a [[Luis XV]] y a la [[Pompadour]] para su entretenimiento.<ref>Marais podía cubrir funciones de vigilancia para determinas familias influyentes de la corte. La presidenta Motreuil, conocedora de las andanzas de Sade, podría estar informada por él. En Pauvert. Pg. 148 y Du Plessix Pg. 82</ref> En ellos se hace referencia a sus aventuras con la actriz Mlle Colette que comparte como amante con otro noble de la época.<ref>''"Se divierte en entregar veinticinco luises por mes a Mlle. Colette, actriz en los Italianos, que vive con el Sr. marqués de Lignerac, el cual es lo bastante complaciente como para mantenerse en segundo plano cuando ella encuentra una buena ocasión. No ignora su intriga con M. de Sade, pero este último comienza a percatarse de que es engañado por esta señorita y esta semana ha ido a imponer su temperamento a la casa de la Brissault,'' [el burdel más conocido del París de aquella época] ''a la que ha preguntado repetidamente si no me conocía; ella le ha respondido que no. Le he recomendado muchísimo a esta mujer, sin explicarme demasiado, que no le proveyera de muchachas para que las llevara con él a ciertas casitas"''.Informe del inspector Marais. En Pauvert Pg. 154</ref>