Diferencia entre revisiones de «Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.58.91.83 (disc.) a la última edición de 137.205.33.184
Línea 124:
[[Archivo:Protesta-AMLO-2006-11-20.jpg|thumb|200px|Protestas postelectorales de 2006 en el ''Zócalo'' de la capital mexicana.]]
 
Las gLa última [[elecciones generales de México (2006)|elección federal en México]] (2006) tuvo como resultado oficial la victoria de [[Marcelo Ebrard]] en la elección para Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como una cerrada diferencia entre los candidatos del [[PRD]] ([[Andrés Manuel López Obrador]]) —quien había sido jefe de gobierno del Distrito Federal desde 2000 hasta 2005— y del [[PAN]] ([[Felipe Calderón Hinojosa]]), siendo favorable el conteo final a este último. Después del [[2 de julio]], el Distrito Federal fue escenario de manifestaciones que solicitaban un recuento total de la elección. El recuento total fue negado por las autoridades electorales, que sólo autorizaron la apertura de un porcentaje menor de los paquetes electorales. Como mecanismo de presión, los simpatizantes de López Obrador instalaron un ''plantón'' de 40 días en la Plaza de la Constitución, la Avenida Juárez y el [[Paseo de la Reforma]] que duró hasta el [[15 de septiembre]] y fue levantado unas horas antes del tradicional desfile militar que recorre las mismas calles y avenidas donde el plantón se hallaba instalado. La ocupación de los perredistas del Zócalo y una de las más importantes arterias capitalinas mantuvo divididas las opiniones en la capital.
 
El Distrito Federal se convirtió, en el mismo 2006, en la primera entidad federativa de México en reconocer legalmente las uniones entre personas del mismo sexo. Esto ocurrió así mediante la aprobación de la [[Ley de Sociedades de Convivencia]] el 9 de noviembre de ese año en la Asamblea Legislativa de la capital. En abril de 2007 también se convirtió en la primera entidad federativa en despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de embarazo.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ciudad/Mexico/despenaliza/aborto/elpepuint/20070425elpepuint_3/Tes "Ciudad de México despenaliza el aborto"], en ''El País'', 25 de abril de 2007, consultado el 18 de junio de 2007.</ref>