Diferencia entre revisiones de «Movimiento rastafari»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 25857781 hecha por 84.122.99.210; ????. (TW)
Línea 39:
Los seguidores del rastafari, o rastafarr como se conoce en ese idioma, conocidos como ''rastas'' y que no portan necesariamente [[dreadlocks]], creen que [[Haile Selassie]], el último emperador de [[Etiopía]], enviado de [[Dios]] que puso fin a todo permanece como un [[mesías]] viviente que liberará a la gente del mundo de ascendencia [[África|africana]] , conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina.
 
Los rastafaris<ref>Ennis Barrington Edmonds. Rastafari: From Outcasts to Culture Bearers. Oxford University Press US. 2003. Introduction, pag 3.</ref> creen que ellos, y el resto de la raza negra, son descendientes de los antiguos [[israelitas]]. La suya es una [[religión abrahámica]] fuertemente [[sincretismo|sincrética]]. Segun cuenta el libro [[Kebra Nagast]], en el siglo X antes de Cristo, Etiopía fue fundada por [[Menelik I]], hijo de [[Salomón]] y la [[reina de Saba]], quien había visitado a Salomón en [[Israel]]. En [http://www.biblegateway.com/passage/?search=1Reyes%2010.13;&version=61; 1° Reyes 10:13] se proclama "Y dioledióle el rey Salomón a la reina de Saba todo lo que deseaba, pidiera lo que pidiera, aparte de lo que le dio de su tesoro real. Y así ella regresó a su país, junto con sus sirvientes". Los rastas interpretan esto como que ella dio a luz un hijo. Que judíos negros han vivido en Etiopía durante siglos, desconectados del resto del judaísmo por el control musulmán de Oriente Medio y del norte de África, es incontrovertible; se les llama [[Beta Israel]] o ''falashas''. La existencia de [[falasha]]s dio cierto crédito e ímpetu al rastafari inicial, puesto que parecía validar la creencia de que Etiopía era [[Sion|Zion]]. Algunos rastafaris decidieron clasificar a su religión como [[Iglesia Cóptica|cristianismo etíope ortodoxo]], [[cristianismo protestante]] o [[judaísmo]]. De éstos, los lazos a las iglesia etíope ortodoxa [[Iglesia Tewahedo|Tewahedo]] son los más difundidos, aunque discutidos de forma controvertida en el clero. Los Rastafaris creen que las traducciones estándar de la Biblia presentan cambios creados por la estructura racista y eurocentrista blanca de poder, entonces reverencian el texto épico nacional etíope, el [[Kebra Nagast]].
 
Para confundir más la clasificación del rastafarianismo, uno de sus tipos de asamblea espiritual (''grounation'') es similar en muchas aspectos a los ofícios religiosos [[Judaísmo|judíos]], y puede haber derivado de los esclavos afroamericanos que se conviertieron al judaísmo -cierto número de judíos en los estados sureños de los [[Estados Unidos]] poseían esclavos- y huyeron a [[Jamaica]]{{cita requerida}}. Algunas de las características del rastafarianismo inicial estaban relacionadas de cerca con las religiones nativas del [[Caribe]] y [[África]], aunque fueron en gran medida purgadas por los [[guerreros Nyahbinghi]], caracterizados por sus dreads [[rasta]] y que lucharon contra el poder "corrupto" de algunos líderes que añadieron estos elementos sincréticos a las doctrinas rastafaris{{cita requerida}}.
Línea 89:
Haile Selassie murió en 1975, asesinado brutalmente por orden del usurpador [[Mengitsu Haile Miriam]], y puesto que él era el mesías del rastafarianismo, los estudiosos del rastafarianismo y los creyentes en la inmortalidad estaban divididos en cuanto a cómo tomarse su muerte. Algunos creían que había trascendido la carne mortal y siguió viviendo como un ser completamente divino. Otros creían que nunca murió realmente, y que su muerte fue creada por Babilonia (término utilizado para describir la actual estructura de poder del mundo) en una popular teoría conspiratoria entre los rastafaris.
 
En el año 1992, su cuerpo (algunas versiones dicen que fue su osamenta) fue encontrado por el Arqueologo homónimo Haile Selassie debajo de lo que había sido la letrina de Mengitsu, se afirma que su cuerpo se mantuvo casi intacto hasta su sepultura el [[2 de noviembre]] del [[2000]], fecha en que fue sepultado en el Palacio de [[Addis Abeba]], ceremonia en la que estuvo presente, entre otros, la viuda de [[Bob Marley]], Rita la cantaora.
 
== Lenguaje e Idioma ==
Línea 127:
* [[2 de noviembre]] - La coronación del Emperador Haile Selassie I.
* [[10 de diciembre]] - Día Internacional de los Derechos Humanos
Y la más importante el 7 de julio San Rastafarín: consiste en perseguir a los toros, to fumao.
 
=== Símbolos importantes ===