Diferencia entre revisiones de «Talón de Aquiles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 25889458 de El piltra (disc.) Repite lo mismo.
Línea 3:
El '''talón de Aquiles''' es una expresión que se emplea para referirse al punto flaco o débil de una persona o cosa: «la avaricia es el talón de Aquiles de Fernando».
 
Tiene su antiguo origen en la ''[[Ilíada]]'', [[epopeya]] griega de [[Homero]]. Este poema está protagonizado por el héroe [[Aquiles]], prácticamente invulnerable desde que fue bañado de bebé en las aguas sagradas del río [[Estigia]] por su madre [[Tetis (nereida)|Tetis]]. Sin embargo, su madre lo sostuvo por el [[talón]] derecho para sumergirlo en la corriente, por lo que ese preciso punto de su cuerpo quedó vulnerable, siendo el único lugar de su cuerpo en el que Aquiles podía ser herido en batalla.Como no se mojó el talón derecho le podian herir solo en ese punto del cuerpo.
 
Así, durante el [[asedio]] de [[Troya]], batalla final de la [[Guerra de Troya|guerra librada entre griegos y troyanos]], [[Paris]] mató a Aquiles clavándole una flecha envenenada en el talón.