Diferencia entre revisiones de «Catalina Sandino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 70.81.126.21 a la última edición de AleksanderFW
Línea 29:
}}
 
'''Catalina Sandino Moreno''' (n. [[Bogotá]], [[19 de abril]] deoode [[1981]]) es una [[actriz]] [[colombiana]] de [[cine]]. Desde muy pequeña estudió en el Colegio San Jorge de Inglaterra, o [[Saint George's School]] en Bogotá, donde se graduó en el año [[2000]]. También asistió a la Academia de actuación Rubén Di Pietro.
 
DespuésssDespués de ser rechazada en audiciones para telenovelas en su país natal consiguió el papel protagonista en la película [[María, llena eres de gracia]], con el cual ganó el [[Oso de Oro]] a mejor actriz en el [[Festival de Cine de Berlín]] y fue nominada el [[26 de enero]] de [[2005]] a los [[Premios Óscar]] en la categoría de [[Anexo:Óscar a la mejor actriz|Mejor Actriz Principal]], convirtiéndose en la primera colombiana en obtener esta distinción y en una de las tres únicas [[actrices latinoamericanas nominadas al Premio Oscar]].
 
Interpretó a Hildebranda Sánchez en la película [[El amor en los tiempos del cólera (película)|El amor en los tiempos del cólera]] basada en la novela homónima del nobel colombiano [[Gabriel García Márquez]] estrenada en el año [[2007]]. También participó en el segmento titulado ''Loin du 16e'' dirigido por [[Walter Salles]] en la película [[Paris, je t'aime]] (2006) y en la película [[Fast Food Nation]] interpretando a Silvia, una inmigrante [[Mexicana]] que llega a los [[Estados Unidos]] junto con su esposo y su hermana en busca de una mejor vida. En [[2008]] interpretó a [[Aleida March]] en las dos partes de ''Che'' (''El Argentino'' y ''Guerrilla''), de [[Steven Soderbergh]].