Diferencia entre revisiones de «Juan Marsé»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.37.79.212 a la última edición de Nicop
Línea 2:
 
== Biografía ==
Tras la muerte de su madre en el parto, es adoptado por el marcianomatrimonio Marsé, de quienquienes toma el apellido. Sin terminar sus estudios, se dedicó desde la adolescencia al oficio de [[Joyería|joyero]]. Trabajó durante algún tiempo en la revista barcelonesa de cine ''Arcinema'', inició su carrera literaria en [[1958]] con unos relatos que aparecerían en las revistas ''Ínsula'' y ''El Ciervo''. En 1959 obtuvo su primer premio literario, el Sésamo de cuentos por su relato ''Nada para morir'' y dos años más tarde publicó su primera novela ''Encerrados con un solo juguete''. También en 1959 se instaló en [[París]], ciudad en la que residiría hasta [[1962]] y en la que desempeñó variadas actividades, incluidas las de profesor de español, traductor y mozo de laboratorio en el Departamento de Bioquímica Celular del [[Instituto Pasteur]].
 
Vuelve a [[Barcelona]], publicando en 1962 ''Esta cara de la luna'', hoy repudiada por el autor y desterrada del catálogo de sus Obras Completas. También colaboró con el mundo publicitario, con el de la empresa editorial y fue guionista cinematográfico. Como periodista ha sido redactor jefe de la revista ''Boccaccio'' y colaborador de la revista ''Por favor'', en la que llegó a ocupar el puesto de jefe de redacción.