Diferencia entre revisiones de «Abiogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 25774912 hecha por Muro de Aguas; Vandalismo. (TW)
Línea 30:
En 1768 [[Lazzaro Spallanzani]] probó que los microbios venían del [[aire]] y se podían eliminar mediante el hervido. Pero no fue hasta [[1861]] que [[Louis Pasteur]] llevó a cabo una serie de cuidadosos experimentos que probaron que los organismos como los [[fungi|hongos]] y [[bacteria]]s no aparecían en los medios ricos en nutrientes por ellos mismos en materiales no vivos, lo cual confirmaba la [[teoría celular]].
 
=== Darwin ===
 
En una carta a [[Joseph Dalton Hooker]] del 1 de febrero de [[1871]],<ref>[http://www.windmillministries.org/frames/CH5A.htm First life on Earth] windmillministries.org, Retrieved on [[2008-01-18]]</ref> [[Charles Darwin]] sugirió que la chispa original de la vida pudo haber comenzado en un “pequeño charco cálido, con todo tipo de sales fosfóricas y de [[amonio]], en presencia además de luz, calor, electricidad, etc.; de modo que se formara un compuesto proteico listo para sufrir cambios aún más complejos”. Continuó explicando que “a día de hoy semejante material sería instantáneamente devorado o absorbido, lo cual no habría sido el caso antes de que los seres vivos se hubieran formado”<ref>“Se dice a menudo que hoy en día estan presentes todas las condiciones para la producción de un organismo vivo, y que pudieron haber estado siempre presentes. Pero si pudiéramos concebir que en algún charquito cálido, encontrando presentes toda suerte de sales fosfóricas y de amonio, luces, calor, electricidad, etc., que un compuesto proteico se formara por medios químicos listo para sufrir cambios aún más complejos, a día de hoy ese tipo de materia sería instantáneamente devorado o absorbido, lo que no hubiera sido el caso antes de que los seres vivos aparecieran.”</ref> En otras palabras, la presencia de la vida misma hace la búsqueda del origen de la vida dependiente de las condiciones de esterilidad que se dan en el laboratorio. Más precisamente, el [[oxígeno]] producido por las diferentes formas de vida es muy activo a escala molecular, lo cual perjudica a cualquier intento de formación de vida.
 
[[Archivo:Aleksandr Oparin and Andrei Kursanov in enzymology laboratory 1938.jpg|thumb|right|280px|Aleksandr Oparin (derecha) en el laboratorio.]]