Diferencia entre revisiones de «Canal 13 (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 25879802 hecha por A ver; Vandalismo. (TW)
Línea 68:
* [[1969]]: Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile inicia las transmisiones, de su emisora local en Valparaíso, en la frecuencia VHF NTSC-M A8, conocido en la ciudad como "Canal 8".
* Domingo, [[1 de marzo]] de [[1970]]: Canal 13 inaugura su informativo ''[[Teletrece]]'' (entonces como ''Teletrece informa''), el noticiero más antiguo de la televisión chilena.
* Jueves, [[8 de febrero]] de [[1973]]: Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile inicia las transmisiones de s Ariel paso por aki usu estación local en Concepción, en la frecuencia VHF NTSC-M A5, conocido en la ciudad como "Canal 5". Destacaba su noticiero ''Telecinco'', emitido en reemplazo de ''Teletrece''.
* [[1975]]: A cinco años de iniciar transmisiones, ''[[Teletrece]]'' adquiere notoriedad con la incorporación del locutor [[César Antonio Santis]], quien conduciría el noticiero por trece años continuos.
* [[1978]]: se establecen en [[Chile]] las transmisiones en colores y se fija para ello la norma [[NTSC]] (525 líneas). Canal 13 tarda sólo cinco meses en adecuarse y los días 8 y 9 de diciembre, junto con [[Televisión Nacional de Chile|TVN]], [[Chilevisión|Canal 9]], [[UCV Televisión|UCV TV]] y [[Telenorte|Red del Norte]] ([[Telenorte|TVUN]]), transmite la [[Teletón 1978|Primera Teletón]].