Diferencia entre revisiones de «Esclavitud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.189.27 a la última edición de AVBOT
Línea 111:
==== México ====
El heroe de la Independencia, [[Miguel Hidalgo]], Generalísimo de América, en la ciudad de Guadalajara, el 2 de diciembre de 1810, abolió la esclavitud con los siguientes decretos:
1.-Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad, dentro del término de diez días, oso pena de muerte, la que se le aplicará por transgresión de este artículo.
2.-Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos respecto de las castas que lo pagaban y toda exacción que a los indios se les exija.
3.-Que todos los negocios judiciales, documentos escrituras y actuaciones se haga uso de papel común, quedando abolido el de papel sellado.
4.-Que todo aquel que tenda instrucción en el beneficio de la polvora, pueda labrarla, sin más obligación que la de oferir el gobierno en las ventas para el uso de sus ejércitos, quedando igualmente libres todos los simples que se compone.--[[Especial:Contributions/190.27.189.27|190.27.189.27]] ([[Usuario Discusión:190.27.189.27|discusión]]) 21:57 27 abr 2009 (UTC)
 
==== Venezuela ====