Diferencia entre revisiones de «Blues»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.81.167 a la última edición de Camilo
Línea 141:
 
Mientras que el blues emergía de la cultura afroamericana, algunos músicos de blues ya eran conocidos a nivel mundial. Algunos estudios sitúan el origen del espiritual negro en la exposición que tuvieron los esclavos al [[gospel]], (originario de las [[Hébridas]]) de sus amos.
El economista e historiador afroamericano [[Thomas Sowell]] indica que la población sureña, negra y ex-esclava se disgregó entre sus vecinos ''redneck'' escoceses/irlandeses. Sin embargo, los descubrimientos de Kubik y otros estudiosos muestran claramente la esencia africana de muchos aspectos vitales en la expresión del blues.Diego creeme esto lo puse yo porque compone el mandolino la trtruca aunque suene raro
 
 
Los motivos sociales y económicos del inicio del blues no se conocen en su totalidad.<ref>Philip V. Bohlman, «Immigrant, folk, and regional music in the twentieth century», en ''The Cambridge History of American Music'' (ed. David Nicholls), pág. 285. Cambridge University Press, 1999. ISBN 0-521-45429-8.</ref> La primera aparición del blues no está bien definida y suele datarse entre [[1870]] y [[1900]], en un periodo que coincide con la [[abolicionismo|emancipación]] de los esclavos y la transición de la esclavitud hacia la agricultura a pequeña escala en el sur de Estados Unidos. Paul Oliver cita un texto de Charlotte Forten, de [[1862]], en el que ya habla de ''blues'' como estado de ánimo y de cómo algunas [[canción de trabajo|work songs]] se cantaban de forma especial, para superar los ''blues''. <ref>Oliver, Paul: ''Historia del Blues'', Nostromo Editores, Madrid, 1976, pag. 12, ISBN 84-384-0019-1</ref>