Diferencia entre revisiones de «Gloria Lasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.91.185 a la última edición de Fev
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]'''Gloria Lasso''' (nacida Rosa María Coscolin Figueras) ([[Villafranca del Panedés]], [[España]] [[25 de noviembre]] de [[1922]] - [[Cuernavaca]], [[México]], [[4 de diciembre]] de [[2005]]) fue una cantante española.
 
Considerada como una de las últimas divas de la canción Internacional, Gloria Lasso, comienza su carrera en Españamusical en 1949, al sustituir a una cantante que había sufrido un infarto en una estaciòn de radio de Madrid donde trabajaba como asistente, en el momento que se desmayo ,gloria siguio la pista de "Que será de ti",desde ese momento sabe que su camino es la musica y graba algunos discos, el primero de ellos fue el que incluye la Santa cruz y María dolores. Sin embargo decide partir a París en los años cincuenta del siglo XX, sin saber frances cantacantando en centros nocturnos del país europeo, donde es descubierta por los empresarios de la disquera Pathe Marconi (EMI FRANCE), quienes la contrataron para grabar un disco que incluye “Etranger au Paradis” (Extraño en el Paraíso). Esta canción obtuvo un éxito sin precedentes para esa época, ya que se vendieron un millón de copias del mismo, iniciando de esta manera su despegue como artista y colocándose a la cabeza del gran MUSIC - HALL OLYMPIA de París.
 
==Vida y obra==
Conoció el éxito en los sesenta en especial con 'Amour, castagnettes et tango' (1955), 'Etranger au paradis' (1956), (una versión francesa de 'Stranger in paradise' de [[Tony Bennett]], que fue el primer disco en vender un millón de ejemplares en Francia), o 'Buenas noches mi amor' (1957) y 'Bon voyage' (1958).
(1955), 'Etranger au paradis' (1956), (una versión francesa de 'Stranger in paradise' de [[Tony Bennett]], que fue el primer disco en vender un millón de ejemplares en Francia), o 'Buenas noches mi amor' (1957) y 'Bon voyage' (1958).
 
Gloria impuso en Europa canciones mexicanas en todas sus grabaciones, como El Soldado de Levita, La Cigarra, Guadalajara, Dos Arbolitos, Veracruz, entre muchas más.