Diferencia entre revisiones de «Ciencias naturales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25903355 de 190.253.156.118 (disc.)
Línea 17:
 
Mientras los orígenes del estudio de los elementos y fenómenos celestes pueden ser rastreados hasta la antigüedad, la metodología científica de este campo empezó a desarrollarse a mediados del [[siglo XVII]]. Un factor clave fue la introducción del [[telescopio]] por [[Galileo Galilei]], que permitió examinar el cielo de la noche más detalladamente. El tratamiento matemático de la Astronomía comenzó con el desarrollo de la [[mecánica celeste]] y con las leyes de [[gravitación]] por [[Isaac Newton]], aunque ya había sido puesto en marcha por el trabajo anterior de astrónomos como [[Johannes Kepler]]. Hacia el [[siglo XIX]], la Astronomía se había desarrollado como una ciencia formal, con la introducción de instrumentos tales como el [[espectroscopio]] y la [[fotografía]], que permitieron la continua mejora de telescopios y la creación de observatorios profesionales.
=== Biología ===
{{AP|Biología}}
[[Imagen:DNA-fragment-3D-vdW.png|left|thumb|Un fragmento de [[ADN]], la secuencia química que contiene instrucciones genéticas para el desarrollo biológico fundamental y su funcionamiento en los [[seres vivos]].]]
Este campo comprende un conjunto de disciplinas que examinan fenómenos relativos a organismos vivos. La escala de estudio va desde los subcomponentes biofísicos hasta los sistemas complejos. La Biología se ocupa de las características, la [[clasificación científica|clasificación]] y la [[conducta]] de los organismos, así como de la formación y las interacciones de las especies entre sí y con el [[medio natural]].
 
Los campos biológicos de la [[Botánica]], la [[Zoología]] y la [[Medicina]] surgieron desde los primeros momentos de la civilización, mientras que la [[Microbiología]] fue introducida en el [[siglo XVII]] con el descubrimiento del [[microscopio]]. Sin embargo, no fue hasta el [[siglo XIX]] cuando la Biología se unificó, una vez que los científicos descubrieron coincidencias en todos los seres vivos y decidieron estudiarlos como un conjunto. Algunos desarrollos clave en la ciencia de la Biología fueron la [[genética]], la [[Teoría de la Evolución]] de [[Charles Darwin]] con la llamada [[selección natural]], la [[Teoría microbiana de la enfermedad|Teoría Microbiana de las Enfermedades Infecciosas]] y la aplicación de técnicas de [[Física]] y [[Química]] a nivel celular y molecular ([[Biofísica]] y [[Bioquímica]], respectivamente).
 
La Biología moderna se divide en sub-disciplinas, según los tipos de organismo y la escala en el que se estudian. La [[Biología Molecular]] es el estudio de la [[Química]] fundamental de la vida, mientras que la [[Biología celular|Biología Celular]] tiene como objeto el examen de la célula, es decir, la unidad constructiva básica de toda la vida. A un nivel más elevado, está la [[Fisiología]], que estudia la estructura interna del organismo.
=== Física ===
{{AP|Física}}