Diferencia entre revisiones de «Calvinismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Equi (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.195.67.126 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 7:
==Trasfondo Histórico==
 
Juan Calvino influyó notablemente en el desarrollo de las doctrinas de la [[Reforma Protestante]]. A los 25 años, en [[1534]], empezó la primera edición de su obra ''Institución de la Religión Cristiana'', que se publicó en [[1536]]. Esta obra, que fue revisada en diversas ocasiones durante su vida, además de la numerosa colección de cartas pastorales y comentarios bíblicos, constituyen la fuente de la repercusión que ha tenido sobre todas las denominaciones del Protestantismo a lo largo de su historia.
Juan Calvo
 
 
 
 
 
 
 
influyó notablemente en el desarrollo de las doctrinas de la [[Reforma Protestante]]. A los 25 años, en [[1534]], empezó la primera edición de su obra ''Institución de la Religión Cristiana'', que se publicó en [[1536]]. Esta obra, que fue revisada en diversas ocasiones durante su vida, además de la numerosa colección de cartas pastorales y comentarios bíblicos, constituyen la fuente de la repercusión que ha tenido sobre todas las denominaciones del Protestantismo a lo largo de su historia.
 
El crecimiento de las Iglesias Reformadas y calvinistas pertenece a la segunda fase de la Reforma Protestante. Tras la excomunión de [[Martín Lutero]] por la Iglesia Católica Romana, Calvino se refugió en Suiza. Había firmado la confesión luterana de [[Augsburgo]] en [[1540]], pero su repercusión fue más notable en la Reforma Suiza, la cual no era luterana, sino que se basaba en las enseñanzas de [[Ulrico Zwinglio]]. La enseñanza y la doctrina protestante estaban evolucionando de manera independiente a Martín Lutero, bajo la influencia de muchos escritores y reformadores, entre los que destacaba Calvino.
Línea 24 ⟶ 16:
==Doctrina calvinista==
===La gracia soberana===
El calvinismo enfatiza la depravación de la naturaleza moral humana hacia la necesidad de la gracia soberana de Dios en la salvación. La Biblia (Romanos 3:10-12) enseña que las personas son completamente incapaces de seguir a Dios o escapar de la condenación delante de Él y que solamente por intervención divina drástica, en la cual Dios cambiando la naturaleza misma del creyente (nuevo nacimiento), quitando el corazón de piedra y poniendo uno de carne, pueden las personas ser convertidas de rebelión a obediencia voluntaria.
 
Desde este punto de vista, todas las personas dependen enteramente en la misericordia de Dios, a quien le sería justo el condenarlos a todos por sus pecados, mas ha escogido ser misericordioso con muchos para dar gloria a su propio nombre. Una persona es salvada mientras que otra es condenada, no por causa de la voluntad, fe o alguna otra virtud en la persona, sino por causa de la elección soberana de Dios para tener misericordia de él. Aunque la persona debe actuar para creer y ser salvo, esta obediencia de fe es el regalo de Dios según el calvinismo y por esto Dios completa la salvación de pecadores.