Diferencia entre revisiones de «Theodor Herzl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Equi (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.230.219.239 a la última edición de Yonidebot usando monobook-suite
Línea 20:
'''Theodor Herzl''' (en {{lang-he-n|בנימין זאב הרצל}}, ''Binyamin Ze'ev Herzl''; en [[Idioma húngaro|húngaro]] ''Herzl Tivadar''), ([[Budapest]], [[2 de mayo]] de [[1860]] - [[Edlach]], [[3 de julio]] de [[1904]]), fue un [[periodista]] y [[escritor]] [[Imperio Austrohúngaro|austrohúngaro]], fundador del [[sionismo]] político moderno .
 
== Biografía ==
== Biografía ==NO CONFIES MUCHO EN ESTAS PAGINAS PORQUE ASÍ COMO YO HE ESCRITO ESTO , MUCHOS LO PUEDEN HACER
Herzl nació en 1860 en el [[Reino de Hungría]], en el condado de [[Pest]] (hoy la parte oriental de la ciudad de [[Budapest]], que entonces constituía dos ciudades separadas), junto a la [[Gran Sinagoga de Budapest]]. Nacido en el seno de una familia [[pueblo judío |judía]] [[Sefardíes|sefardí]] [[Idioma alemán|germanoparlante]] originaria de la ciudad de [[Zemun]], situada en la [[Frontera Militar]] (actual [[Serbia]]), representativa de la burguesía judía emergente en el [[Imperio Austrohúngaro]]. Creció en un ambiente confortable, liberal y laico.
 
Línea 29:
Su primer empleo fue como empleado no asalariado de los tribunales de [[Viena]] y [[Salzburgo]], aunque él aspiraba a convertirse en juez, mas su condición de judío no se lo permitía. Más tarde combinó la práctica forense con su actividad como [[escritor]], [[dramaturgo]] y [[periodista]]. Escribió también comedias de éxito para teatros vieneses.
 
En [[1891]] se volcó al periodismo; asumió la corresponsalía en [[París]] del influyente [[periódico]] [[liberal]] de Viena, ''[[Neue Freie Presse]]'', un importante diario de referencia en el [[Imperio Austrohúngaro]], representante de la corriente liberal austríaca.
 
== Caso Dreyfus==