Diferencia entre revisiones de «Cáncer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lycaon83 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lycaon83 (disc.) a la última edición de Vadillo
Línea 30:
=== Cáncer ===
La palabra cáncer deriva del latín, y como la derivada del griego ''karkinos'', significa 'cangrejo'. Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una forma abigarrada, con ramificaciones, que se adhiere a todo lo que agarra, con la obstinación y forma similar a la de un cangrejo marino, y de ahí deriva su nombre. Se considera a veces sinónimo de los términos 'neoplasia' y 'tumor'; sin embargo, el cáncer siempre es una neoplasia o tumor maligno.
 
=== Oncología ===
El término [[oncología]] proviene del griego "onkos", tumor. Es la parte de la medicina que estudia los tumores o neoplasias, sobre todo malignos
 
== Nomenclatura del cáncer ==
Línea 49 ⟶ 52:
#* Los tumores malignos que no cumplen las reglas anteriores y acaban en -oma, son: el [[melanoma]], el [[hepatoma]], el [[seminoma]]. También están los [[mesoteliomas]], que se originan en las membranas serosas (pleura, pericardio, peritoneo), y que pueden tener componente [[epitelial]] o [[mesenquimatoso]].
 
== [[Epidemiología]] del cáncer ==
* Frecuencia: El cáncer es la segunda causa principal de muerte, detrás de las enfermedades cardíacas. Sin embargo, las muertes por enfermedades cardiovasculares están disminuyendo, mientras que las muertes por cáncer están aumentando. Se estima que a lo largo del [[siglo XXI]], el cáncer será la principal causa de [[muerte]] en los países desarrollados. A pesar de esto, se ha producido un aumento en la supervivencia de los pacientes con cáncer.