Diferencia entre revisiones de «Efecto mariposa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.137.181 a la última edición de Gabe Damage
Línea 5:
Un ejemplo claro sobre el '''efecto mariposa''' es soltar una pelota justo sobre la arista del tejado de una casa varias veces; pequeñas desviaciones en la posición inicial pueden hacer que la pelota caiga por uno de los lados del tejado o por el otro, conduciendo a trayectorias de caída y posiciones de reposo final completamente diferentes. Cambios minúsculos que conducen a resultados totalmente divergentes.
 
== Historia ==
 
[[Archivo:Lorenz attractor yb.svg|thumb|200px|Diagrama de la trayectoria del sistema de Lorenz para los valores ''r'' = 28, σ = 10, ''b'' = 8/3]]
 
Su nombre proviene de un antiguo [[proverbio]] chino: ''"el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo"''.
 
Este nombre también fue acuñado a partir del resultado obtenido por el meteorólogo y matemático [[Edward Lorenz]] al intentar hacer una predicción del clima atmosférico.
 
En una determinada ocasión quiso volver a echar un vistazo a una simulación que ya había hecho llevándola más lejos en el tiempo. En vez de comenzar desde el principio y esperar a que el ordenador llegara al intervalo que le interesaba, introdujo por el teclado los valores que ya tenía apuntados en el papel. Dejó la máquina trabajando y se fue a tomar un café.
 
Después de una hora, la máquina había simulado dos meses de predicción atmosférica. Y sucedió lo inesperado. Había valores de los días que había simulado anteriormente que no coincidían con los que había calculado esta vez.
 
El clima atmosférico se describe por 3 ecuaciones diferenciales bien definidas. Siendo así, conociendo las condiciones iniciales se podría conocer la predicción del clima en el futuro. Sin embargo, al ser éste un sistema caótico, y no poder conocer nunca con exactitud los parámetros que fijan las condiciones iniciales (en cualquier sistema de medición, por definición, siempre se comete un error, por pequeño que éste sea) hace que aunque se conozca el modelo, éste diverja de la realidad pasado un cierto tiempo (véase [[Horizonte de predicciones]]).
 
== Concepto ==
 
Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un pequeño cambio puede generar grandes resultados o poéticamente: "el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tormenta en Nueva York".
 
La consecuencia práctica del efecto mariposa es que en [[sistemas complejos]] tales como el estado del tiempo o la [[bolsa de valores]] es muy difícil predecir con seguridad en un mediano rango de tiempo. Los modelos finitos que tratan de [[simulación|simular]] estos sistemas necesariamente descartan información acerca del sistema y los eventos asociados a él. Estos errores son magnificados en cada unidad de tiempo simulada hasta que el error resultante llega a exceder el ciento por ciento.
 
Debe también tenerse en cuenta la relación del efecto mariposa, con el concepto del [[Solipsismo]], término que proviene de unas palabras latinas que significan "Sólo uno mismo" utilizado en la novela de Ciencia Ficción de [[Ursula K. LeGuin]] [[The Late of Heaven]] y en el film del mismo nombre.
== Curiosidades ==
*El título hace referencia a un concepto de la Teoría del Caos y trata de responder a la pregunta ¿Puede el aleteo de una mariposa en China provocar un tornado en Texas?.