Diferencia entre revisiones de «Efecto mariposa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.137.181 a la última edición de Camilo
Línea 19:
El clima atmosférico se describe por 3 ecuaciones diferenciales bien definidas. Siendo así, conociendo las condiciones iniciales se podría conocer la predicción del clima en el futuro. Sin embargo, al ser éste un sistema caótico, y no poder conocer nunca con exactitud los parámetros que fijan las condiciones iniciales (en cualquier sistema de medición, por definición, siempre se comete un error, por pequeño que éste sea) hace que aunque se conozca el modelo, éste diverja de la realidad pasado un cierto tiempo (véase [[Horizonte de predicciones]]).
 
== Concepto ==
 
Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un pequeño cambio puede generar grandes resultados o poéticamente: "el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tormenta en Nueva York".
 
La consecuencia práctica del efecto mariposa es que en [[sistemas complejos]] tales como el estado del tiempo o la [[bolsa de valores]] es muy difícil predecir con seguridad en un mediano rango de tiempo. Los modelos finitos que tratan de [[simulación|simular]] estos sistemas necesariamente descartan información acerca del sistema y los eventos asociados a él. Estos errores son magnificados en cada unidad de tiempo simulada hasta que el error resultante llega a exceder el ciento por ciento.
 
Debe también tenerse en cuenta la relación del efecto mariposa, con el concepto del [[Solipsismo]], término que proviene de unas palabras latinas que significan "Sólo uno mismo" utilizado en la novela de Ciencia Ficción de [[Ursula K. LeGuin]] [[The Late of Heaven]] y en el film del mismo nombre.
== Curiosidades ==
*El título hace referencia a un concepto de la Teoría del Caos y trata de responder a la pregunta ¿Puede el aleteo de una mariposa en China provocar un tornado en Texas?.