Diferencia entre revisiones de «Drama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.140.50 a la última edición de Veon
Línea 4:
Género cinematográfico de temática seria y penosa. Un importante subgénero es el melodrama, que se centra en las pasiones humanas y los conflictos individuales, en los que se destacan lo trágico y lo incluye el espectáculo, la actuación, la música, etc. Es decir, elementos que no le son propios al drama como realidad lingüística acotada solamente al discurso. El análisis de un Drama puede ser hecho desde la crítica literaria, en cambio el análisis del teatro debe incluir factores como actuación, evaluación del espectáculo, los músicos, la iluminación, etc.
 
Se puede añadir la precisión, desde la perspectiva de la etnoescenología, campo interdisciplinario que estudia los Fenómenos y Comportamientos Humanos Espactaculares Organizados del Teatro que es un subgrupo dentro del conjunto de formas espectaculares organizadas. njjdududkudifliofk8rl v eo ke
Se pueden distinguir tres aspectos claves dentro del análisis de una forma espectacular: la "la sensacional cerbesa" la "performatividad"; y el fenómeno de "relación simbiótica", o de "empatía" que se construye en la relación al publico (Pradier, 1996).