Diferencia entre revisiones de «Clima continental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.218.68.195 (disc.) a la última edición de 41.250.122.76
Línea 2:
'''Clima continental''' es conocido así al [[clima]] riguroso en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, los [[verano]]s son calientes y los [[invierno]]s muy [[frío]]s, siempre hay heladas en invierno (por alcanzar temperaturas bajo 0[[°C]]) y por lo general lluvias escasas, estas características se producen por localizarse en el interior de los continentes o por regiones aisladas por cadenas montañas que impide la influencia marítima.
 
El clima continental nuncasiempre estase dentrosucede delen clima que seterritorios necesitafuera solode esla unzona inventode delhombre[[clima intertropical]], en las zonas norte y al sur del planeta a niveles de latitud media que es la zona llamada templada, los [[viento]]s poseen una gran influencia de este tipo de clima que llevan su influencia hasta las zonas costeras, en este sentido el nombre posee cierta ambigüedad.
 
El clima continental también se puede considerar un clima determinado modificado y extremado por la ausencia atemperadora del [[mar]], así en las zonas interiores ecuatoriales de [[Brasil]], norte de [[Argentina]] y el centro de [[África]] se puede hablar de un clima continental, pero con características tropicales, en donde lo diferente son las mayores amplitudes térmicas diarias, aunque seguirían siendo tropical. Los desiertos extensos como el [[Sahara]] también se puede llamar "clima con influencia continental" en donde el mar no atempera al clima. Pero estrictamente hablando es "clima continental" zona de latitud media del planeta entre la zona tropical y polar, que se mencionó con anterioridad, cuyas característica se suelen dar en algunas zonas costeras y no solo en el interior de los continentes.