Diferencia entre revisiones de «Martín Lutero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.85.126 (disc.) a la última edición de FariBOT
Línea 59:
Cuando [[Johann Eck]] retó a [[Carlstadt]], un colega de Lutero, a un debate en [[Leipzig]], Lutero se unió a este debate ([[27 de junio]]–[[18 de julio]] de [[1519]]), en el curso del cual negó el derecho divino del solio papal y la autoridad de poseer el "[[poder de las llaves]]", que según él había sido otorgado a la Iglesia (como congregación de fe). Negó que la pertenencia a la Iglesia católica occidental bajo la autoridad del Papa fuera necesaria para la salvación, manteniendo la validez de la [[Iglesia Ortodoxa|Iglesia Ortodoxa de Oriente]]. Después del debate, Johann Eck aseguró que había forzado a Lutero a admitir la similitud de su propia doctrina con la de [[Jan Hus]], quien había sido quemado en la [[hoguera]].
 
== Lutero reconoce algunos efectos negativos de la Reforma de parte de aquellos que la entendieron mal ==
{{wikificar|religión}}
{{cita|¿Quién se habría puesto a predicar, si hubiéramos previsto que de ello resultarían tantos males, sediciones, escándalos, blasfemias, ingratitudes y perversidades? Pero ya que estamos en ello, hay que tener contra la mala fortuna buen ánimo. |, ''Los hechos de Lutero (, t. I, p. 74)''}}
Línea 216:
El estilo literario de Lutero era polémico, en parte porque cuando le apasionaba un tema llegaba a insultar a sus oponentes. Al igual que otros reformadores era muy intolerante con otras creencias y con los puntos de vista opuestos al suyo<ref> [http://ic.net/~erasmus/RAZ247.HTM The Protestant Inquisition]</ref> y esto puede haber exacerbado la Reforma protestante en Alemania.
 
== Último viaje de Lutero y muerte ==
 
{{referencias}}