Diferencia entre revisiones de «Colo Colo (cacique)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.95.34.17 a la última edición de 190.21.33.71
Línea 1:
[[Imagen:Colo-Colo.jpg|thumb|200px|Busto del loncocacique Colo Colo, emblema del [[Colo-Colo|Club Social y Deportivo Colo-Colo]], a la entrada del [[Estadio Monumental (Chile)]].]]
'''Colo Colo''' fue un lonco mapuche, anciano y sabio que logra hacer elegir "Toqui" o líder militar del pueblo mapuche a [[Caupolicán]], mediante la creación de una prueba consistente en levantar un tronco por una mayor cantidad de tiempo. Al aceptar los jefes mapuches [[Tucapel]] y [[Lincoya]] esta prueba le dan tiempo a Caupolicán de llegar a la reunión.
 
Dentro de la obra épica "[[La Araucana]]" (escrita por don [[Alonso de Ercilla]]) Colo Colo tiene un paralelo con el anciano [[Néstor]] entre los heroes de [[La Iliada]].
Línea 11:
En [[1553]], cuando ya era un sexagenario (respetado por su edad y no por sus habilidades en la guerra), '''ideó una prueba de fuerza entre los [[lonco|loncos]] de las distintas comunidades mapuches''', entre los que se encontraba [[Tucapel]] y [[Rengo]], para que estos eligieran [[toqui]] en el gran consejo en la Sierra de [[Pilmaiquén]]. Siendo elegido [[Caupolicán]] por su gran fortaleza física y valentía.
No está comprobado que Colo Colo haya participado en la [[Batalla de Tucapel]], ya que solo hay antecedentes de [[Lautaro]] y [[Caupolicán]] liderando a los mapuches el día que murió [[Pedro de Valdivia]]. Por mucho tiempo se dudódudò de su existencia, como lo relata [[Diego Barros Arana]] en su Historia de Chile. Sin embargo, el descubrimiento de la obra de [[Jerónimo de Vivar]] "Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile", escrita en 1558, mucho antes que [[La Araucana]] de [[Alonso de Ercilla]] lo confirman la existencia delcomo loncojefe.
 
Para algunos historiadores, Colo Colo murió al año siguiente en la [[Batalla de Quiapo]] ([[1558]]) y para otros, como el historiador [[Joel Avilez Leiva]] (Université catholique de Louvain) durante el gobierno de [[Rodrigo de Quiroga]] (1565-1567), luego de firmar una paz pasajera con los españoles. Colo colo nunca llególlego a ser Cacique, este nombre lo recibe por parte de los españoles que creían que el era autoridad, pero la historia mapuche cuenta que el llególlego a ser loncotoqui menor
 
== Referencias ==