Diferencia entre revisiones de «Historia del mueble»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Mariflorrr a la última edición de M.C.Guerra
Línea 95:
 
Paralelamente en Alemania, nace la internacionalmente conocida escuela de diseño [[Bauhaus]], incorporando las ideas básicas del grupo De Stijl, cuyo objetivo era enseñar a los estudiantes a buscar soluciones funcionales a cada problema de diseño. Esta escuela se disolvió debido a levantamiento del Tercer Reich. Entre sus máximos representantes se encuentran Gropius, [[Mies van der Rohe]] o [[Marcel Breuer]], quien comenzó a experimentar con el tubo de acero para sillas, banquetas, mesas y su famoso sillón Wassily. El holandés [[Mart Stam]] diseñó la primera silla cantilever, que fue perfeccionada por Mies van der Rohe, y más tarde por Breuer consiguiendo belleza, comodidad y ahorro de material, trabajo y costo.
 
De forma análoga en Francia, Le Corbusier y Charlotte Perriand también diseñaron mobiliario metálico, pero con un punto de vista diferente, el mobiliario debía ser sencillo y funcional. El diseño más importante de Le Corbusier fue el sillón en forma de cubo Grand Comfort (1928)
[[Archivo:Ngv design, le corbusier & charlotte perriand, LC-4 chaise longue, 1928.JPG
 
|thumb|Chaise-longue de Charlotte Perriand]]
Dado el poco éxito que tuvo el mobiliario metálico se comenzó a experimentar con madera contrachapada, siendo el precursor el finlandés [[Alvar Aalto]]. Comenzó a experimentar para curvar la madera aprovechando su humedad natural en lugar de vapor como hacia [[Thonet]], y fundó el Artek en 1933 como "centro de mobiliario contemporáneo"
 
La industrialización de los Países Escandinavos fue más tardía, así que mantuvieron una artesanía de calidad e influenciada por el movimiento [[Arts & Crafts]]. Destaca en Estocolmo Carl Malmsten, quien fundó varias escuelas donde se enseñaba ebanistería además de otros oficios como música, jardinería o alfarería. Quería adaptar las formas antiguas a las nuevas necesidades. En dinamarca, Kaare Klint pretendía adaptar las medidas del mobiliario a las necesidades básicas del hogar y en función de la figura humana. Su mayor aportación fue la estandarización de la altura mesas y sillas, y tamaño de los cajones.
 
Comenzado ya en 1910, el estilo [[Art Decó]] tuvo su mayor auge en 1925, año de la Exposición de Artes Decorativas e Industriales de París, exposicón de las artes del modo de vida contemporáneo exclusivamente. [[Émile-Jacques Ruhlmann]] fue un importante diseñador que trabajó sólo para la gente adinerada y consiguió que la posesión de uno de sus diseños fuera un símbolo de categoría social. Usaba el ébano de Macasar y corteza de nogal del Cáucaso, con detalles de marfil, plata y otros metales. La altura de los asientos se redujo debido a la influencia oriental, aparece la mesa de cocktail y se revitalizan los lacados, destacando en este campo la arquitecto inglesa [[Eileen Gray]] y el metalario suizo [[Jean Dunand]], que consiguió una superficie reflectante utilizando hasta 40 capas de laca.
La gente comienza a cansarse del Art Decó, apareciendo una nueva decoración de interiores basada en el cubismo sencillo y sin colorido. Destacan en este nuevo estilo del periodo ''entreguerras'' Ambrose Heal, dirigiendo Heal & Son, [[Gordon Russell]] o Waring & Gillow.
Aparece en este periodo un mueble totalmente nuevo, el ''mueble-bar'', a raíz de la nueva moda de las fiestas cocktail
[[Archivo:Ngv design, ludwig mies van der rohe & co, barcelona chair.JPG|thumb|Silla Barcelona de Mies van der Rohe estilo Bauhaus]][[Archivo:Bauhaus Chair Breuer.png|thumb|Sillón Wassily de Marcel Breuer]]
Línea 109 ⟶ 108:
== Fuentes ==
{{listaref}}
 
[[http://mueblesantiguos.juegofanatico.c]]
== Véase también ==
*[[Historia del Arte]]