Diferencia entre revisiones de «Valquiria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.33.182.141 (disc.) a la última edición de Dferg
Línea 15:
 
El [[cognado]] en [[idioma anglosajón|anglosajón]] es "wælcyrige" y en [[idioma alemán|alemán]] es "Walküre". Esta última ha sido inmortalizada en la ópera de [[Richard Wagner]] "[[Die Walküre]]" ("La Valquiria"), la segunda ópera de su ciclo "[[Der Ring des Nibelungen]]" ("El anillo del Nibelungo").
 
== Orígenes ==
El origen de las valquirias no se encuentra documentado en los textos existentes, pero muchas de las valquirias más conocidas tenían padres mortales. Hoy en día se cree que las valquirias originales eran las sacerdotisas de [[Odín]] que oficiaban los sacrificios rituales en los cuales los prisioneros eran ejecutados ("llevados a Odín"). Para cuando fue compilada la [[Edda poética]], a finales del [[siglo XII]] o principios de [[siglo XIII|XIII]], estos rituales habían dado inicio a leyendas sobre doncellas guerreras sobrenaturales que tomaban parte activa en los conflictos humanos, decidiendo quién debía vivir y quién morir.<ref>{{cita libro | apellidos= Davidson | nombre= H. R. Ellis | enlaceautor= H. R. Ellis Davidson | título= Gods and Myths of Northern Europe | editorial= Penguin Books | año= 1964 | isbn=0-14-013627-4}}</ref>
 
En los [[Edda poética#Poemas mitol.C3.B3gicos|poemas mitológicos de la Edda poética]] las valquirias eran deidades sobrenaturales de ascendencia desconocida. Son descritas como doncellas escuderas que cabalgan en las filas de los dioses o sirven los tragos en el Valhalla; se les dan nombres significativos, como ''Sk{{unicode|ǫ}}gul''/''Skögul ("lucha, furia"), ''Hl{{unicode|ǫ}}kk''/Hlökk ("estruendo de batalla") y ''Gj{{unicode|ǫ}}ll''/Göll ("grito de batalla").<ref>[http://www.utexas.edu/cola/centers/lrc/eieol/norol-BF-X.html ''Old Norse Online'' (Léxico básico de nórdico antiguo)]</ref>
 
Sin embargo, en los [[Edda poética#Cantos heroicos|cantos heroicos]], eran descritas como bandas de mujeres guerreras, entre las cuales sólo se nombraba a la líder. Ésta era invariablemente una mujer ''humana'', la hermosa hija de un gran rey, a pesar de compartir algunas de las habilidades sobrenaturales de sus compañeras anónimas. En el primero de los tres cantos de Helgi, [[Helgi Hjörvarðsson]] es abordado por una banda de nueve valquirias cuya líder era [[Sváva]], la hija de un rey llamado Eylimi. En el segundo y tercer canto, las valquirias son guiadas por Sigrún, la hija del rey Hogni. Posteriormente, se casa con el héroe [[Helgi Hundingsbane|Helgi Hundingsbani]] y da a luz a sus hijos. La más famosa de las valquirias, [[Brynhildr]], es también una princesa humana. En la ''[[Sigrdrífumál]]'' (''La balada de la que trae victoria'') nunca se la nombra, siendo llamada simplemente ''[[Sigrdrífa]]'' (“la que trae victoria”), y sólo hay indicios de que no era una deidad; más aún, no se habla de su ascendencia. Sin embargo, en el pasaje correspondiente en la [[Saga Volsunga]], se la identifica como Brynhildr, la hija del [[Budli|rey Budli]] (también se identifica a Sigrdrífa con Brynhildr en otro canto heroico, ''[[Helreið Brynhildar]]'', o ''La cabalgata de Bryndhildr a [[Hel]]'').
 
== Representaciones ==