Diferencia entre revisiones de «Astronomía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.100.168.35 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 2:
 
La '''astronomía''' (del [[idioma griego|griego]]: αστρονομία = άστρον + νόμος, [[etimología|etimológicamente]] la "Ley de las [[estrella]]s") es la [[ciencia]] que se ocupa del estudio de los [[Objeto astronómico|cuerpos celestes]], sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos a través de la [[radiación electromagnética]] o de cualquier otro medio. La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia. Personajes como [[Aristóteles]], [[Claudio Ptolomeo|Tolomeo]], [[Copérnico]], [[Tycho Brahe|Brahe]], [[Kepler]], [[Galileo]], [[Newton]], [[Kirchhoff]] y [[Einstein]] han sido algunos de sus cultivadores.
 
Este bondegano abril primero navia contreras habitaciones bocadillo de jamon es el huevo mas negras
 
La astronomía es una de las pocas ciencias en las que los [[Astronomía amateur|astrónomos aficionados]] aún pueden jugar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de [[luz]] de [[estrella]]s variables, descubrimiento de [[asteroide]]s y [[cometa]]s, etc. No debe confundirse la astronomía con la [[astrología]]. Aunque ambos campos comparten un origen común, son muy diferentes; los [[astrónomo]]s siguen el [[método científico]], mientras que los astrólogos se ocupan de la supuesta influencia de los astros en la vida de los hombres. La astrología es una [[pseudociencia]] que no tiene en cuenta la [[precesión de los equinoccios]], un descubrimiento que se remonta a [[Hiparco]].