Diferencia entre revisiones de «Alberto Moravia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 207.150.249.7 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 8:
Tras el Armisticio del 8 de septiembre de 1943, Moravia y Morante se refugiaron en [[Fondi]], en los límites de [[Ciociaria]]; esta experiencia le sirvió de inspiración para una de sus novelas más famosas, titulada precisamente ''La ciociara'', esto es, "la mujer de Ciociaria" (1958).
 
==Regreso a Roma==
Wayne nacio en Hollygrove un barrio de New Orleans, Louisiana. Firmó por Cash Money Records cuando iba a la escuela secundaria en en el barretal Tras ser visto con las cadenas de Cash Money con su novia edith , su madre evito que Dwayne fichase por el sello de Cash Money Records. Lil Wayne entonces se escapó de casa con el arma de su padrastro y cuando jugaba con la pistola, se pegó un tiro accidentalmente y tras ser encontrado le llevaron al hospital y allí dijo a las autoridades que el arma pertenecía a su padrastro. Éste fue detenido por posesión ilegal de armas. Tras ser puesto en libertad, fue disparado mortalmente. Wayne ahora tiene un gran tatuaje en el pecho con las palabras "Bang Bang" en conmemoración a su disparo, y otro que reza: "In Memory of Rabbit: It's up to me" en su brazo, en honor a su padre muerto.
 
En mayo de 1944, tras la liberación de Roma, Alberto Moravia regresó a la capital italiana y, en colaboración con [[Corrado Alvaro]], escribió en importantes periódicos, como ''Il Mondo'' y el ''[[Corriere della Sera]]''. En este último periódico seguirá escribiendo hasta su muerte.
Wayne tiene una hija llamada Reginae.
 
Tras la guerra, su popularidad no hizo sino crecer. Escribió novelas tan famosas como ''La romana'' (1947), ''La disubbidienza'' (1948), ''L'amore coniugale e altri racconti'' (1949) e ''Il conformista'' (1951). En 1952 ganó el [[Premio Strega]] por ''I Racconti'' y sus novelas comenzaron a traducirse a otros idiomas. Ese mismo año [[Mario Soldati]] adaptó al cine ''La provinciale''. En 1954, [[Luigi Zampa]] dirigió ''La romana'' y en 1955 [[Gianni Franciolini]] llevó al cine ''I racconti romani'' (con los que Moravia había ganado el Premio Marzotto). En 1953, Moravia fundó la revista literaria ''[[Nuovi Argomenti]]'' (uno de los editores en los que Moravia confió la revista fue [[Pier Paolo Pasolini]]).
Tras el tremendo éxito del nadador y campeón olímpico Michel Phelps en los JJ.OO de Beijing 2008, se pudo saber que la canción que este atleta escucha antes de saltar al agua es "I'm Me", de la autoría de Wayne.
 
En los años 50, escribió prólogos para distintas obras, como los ''100 sonetos'' de Belli, la novela ''Paolo il Caldo'' de [[Vitaliano Brancati]] o los ''Paseos por Roma'' de [[Stendhal]]. A partir de 1957, hizo críticas cinematográficas para la revista mensual ''L'Espresso'': estas críticas fueron recogidas en su libro ''Al Cinema'' (1975).
 
Representó a [[Italia]] ante el [[Parlamento Europeo]] desde [[1984]] hasta su muerte.
 
Su obra literaria se caracteriza por una crítica frontal a la sociedad europea del [[siglo XX]]: hipócrita, hedonista y acomodaticia. Se caracteriza por un estilo austero y realista, presente ya en su primera novela, ''Los indiferentes '' (1929), que le hizo saltar a la fama en Italia. En sus escritos recurren los temas de la [[sexualidad]], la [[alienación]] del individuo y el [[existencialismo]].
 
Varias de sus novelas fueron llevadas al cine:
{| class="wikitable"
|- align=center
! Novela !! Año !! Filme !! Año !! Director
|-
| ''La romana'' || [[1947]] || ''La romana'' || [[1955]] || [[Luigi Zampa]]
|-
| ''La campesina'' || [[1957]] || ''Dos mujeres'' || [[1960]] || [[Vittorio de Sica]]
|-
| ''El desprecio'' || [[1954]] || ''[[Le Mépris]]'' || [[1963]] || [[Jean-Luc Godard]]
|-
| ''El conformista'' || [[1947]] || ''El conformista'' || [[1970]] || [[Bernardo Bertolucci]]
|-
| ''El amor conyugal'' || [[1949]] || ''El amor conyugal'' || [[1970]] || [[Dacia Maraini]]
|-
| ''La villa del Venerdí'' || [[1990]] || ''La villa del Venerdí'' || [[1992]] || [[Mauro Bolognini]]
|-
| ''El hombre que mira''|| [[1985]] || ''El hombre que mira'' || [[1994]] || [[Tinto Brass]]
|}
 
== Bibliografía ==