Diferencia entre revisiones de «Historia de la ciencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.136.111.236 (disc.) a la última edición de 190.29.0.238
Línea 21:
 
Los avances significativos en el [[Antiguo Egipto]] son referentes a la astronomía, a las matemáticas y a la medicina.<ref> En la Odisea de Homero, este declaró que los Egipcios eran expertos en la medicina, más que en cualquier otra disciplina[http: // www.christianwebsite.com/artman/publish/christian_articles_10.html] </ref> Su [[geometría]] era una consecuencia necesaria de la [[topografía]], con el fin de intentar conservar la disposición y la propiedad de las tierras de labranza, que fueron inundadas cada año por el [[Nilo]]. La regla del [[triángulo rectángulo]] y otras reglas básicas sirvieron para representar estructuras rectilíneas, el pilar principal de la arquitectura dintelada egipcia. Egipto era también el centro de la [[química]] y la investigación para la mayor parte del [[Mediterráneo]].
 
 
Física en la Edad Antigua:
 
La primera actividad el hombre dentro de la física fue mirar al cielo.
Grandes civilizaciones de la antigüedad, como los chinos, los babilonios,
los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses pero no consiguieron explicar los
movimientos planetarios.
Ellos formulaban sus hipótesis basados en la observación de hechos que siempre sucedían de la misma manera.
Debido a los medios escasos, los filósofos y científicos de la época debieron fabricar sus propios instrumentos para trabajar.
Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas sobre los componentes del universo, opuestas entre sí: el atomismo propuesto por Leucipo en el siglo IV, mas tarde desarrollada por Democrito (que afirmaba que todo estaba formado por microscópicas partículas llamadas átomos) y la teoría aristotélica (Aristóteles) de los elementos (afirmando que cada uno de los 4 elementos posee 2 de las siguientes características, seco, húmedo, frió, caliente , entonces la tierra es fría y seca, el agua fría y húmeda, el aire húmedo y caliente , el fuego caliente y seco, el aire se opone a la tierra y el fuego al agua, además ninguno de ellos es inmutable sino que al adquirir otras características pueden cambiar.), formulada en el siglo anterior.
Durante el periodo Helenístico, Alejandría se convirtió en el núcleo científico de occidente. Desde Sicilia, Arquímedes, entre otros inventos como el tornillo infinito o la polea, descubría las leyes de la palanca y la hidrostática (sugiere que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado).
 
 
 
Importantes descubrimientos realizados en astronomía:
 
· Se desarrolla un método para medir la distancia entre el Sol, la Luna y la Tierra, inútil al final por falta de medios pero bien encaminada.
· Se midió la circunferencia de la Tierra.
· Se hizo un catalogo de las estrellas.
· Se elaboro un sistema para explicar el movimiento de los planetas.
 
== Historiadores de la ciencia ==