Diferencia entre revisiones de «Debate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25933214 de 190.87.112.27 (disc.)
Línea 15:
* Preparar el material y las ayudas.
* Designar un secretario que será el que va anotando lo que se va opinando en el debate a que hora y su coherencia.
 
== Recomendaciones para debatir ==
En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor deben tener presente lo siguiente:
* Imponer el punto de vista personal.
* Escuchar al otro antes de responder.
* Ponerse en el lugar del otro.
* Ser breve y concreto al hablar.
* Ser tolerante respecto a las diferencias.
* No subestimar al otro.
* No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.
* No burlarse de la intervención de nadie.
* Evitar los gritos para acallar al interlocutor.
* Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
* Acompañar las críticas con propuestas.
* Criticar para construir.
* Oír atentamente al interlocutor para responder en forma adecuada.
* Articular correctamente los sonidos, empleando un tono de voz adecuado a la situación concreta de entonación y al contenido del mensaje (interrogación, exclamación, sonidos indicativos de fin de enunciación, pausas, etc).
* Adecuar el vocabulario que se posee a la situación comunicativa del momento y ampliarlo para conseguir precisión léxico-semántica.
* Evitar las palabras y giros idiomáticos desgastados y los propios del registro informal, pues en la sala de clases o en la situación comunicativa de un debate se impone el registro formal.
 
== El Debate formal ==