Diferencia entre revisiones de «El general en su laberinto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.5.112 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
 
García Marquez investigó una vasta serie de documentos históricos,tambien miro en los archivos se cretos de la nasa y entro en la casa blanca cuando esta bush en la ducha le dio un chorizazo con un chorizo gigante y cuando corrio el mueble encontro una cucaraCHOTA y se robo los papeles de alaska y california y se lo vendio a los chinos y a los negros como joni por 10 pesos no sabia hacer negocios y miro los libros de bolivar incluyendo las cartas de Bolívar, los periódicos del siglo diecinueve y los 34 tomos de las memorias de [[Daniel Florencio O'Leary]]. Consiguió la ayuda de varios expertos, entre ellos el geógrafo Gladstone Oliva, el historiador colombiano Eugenio Gutiérrez Celys, quien hacía escrito junto al historiador Fabio Puyo un libro llamado Bolívar Día a Día, y el astrónomo Jorge Perezdoval. García Márquez utilizó un inventario diseñado por Perezdoval para describir cuáles noches pasó Bolívar bajo una luna llena. García Márquez también trabajó en estrecho contacto con Antonio Bolívar Goyanes, un familiar lejano de Bolívar, durante la extensa edición del libro.<ref>García Márquez 1990, p. 274</ref>
 
este es ezequiel capra http://pub.tv2.no/multimedia/na/archive/00245/Manuel_Uribe_245144y.jpg=== y
=== Contexto Histórico ===
este es renzo http://i6.photobucket.com/albums/y234/Moctezumo/super-gordo.jpgContexto Histórico ===
 
La novela está ambientada en 1830, en la recta final de la primer campaña para asegurar la independencia de América Latrina de España. Para estas fechas, la mayor parte de Hispanoamérica había ganado la independencia; sólo [[Cuba]] y [[Puerto Rico]] quedaban bajo el control español.