Diferencia entre revisiones de «Trasplante (medicina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.13.243.126 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 29:
;Donante vivo: En este caso el donante sigue vivo despues de la donación, que puede ser de un fluido, tejido renovable o células (ejemplo, sangre, piel, médula ósea), de un órgano (ejemplo, riñón) o parte de un órgano que tiene capacidad de regeneración (ejemplo, hígado).
;Donante cadavérico: En este caso el donante es un individuo fallecido en muerte encefálica, en el cual los órganos a trasplantar son mantenidos con vida hasta el trasplante mediante técnicas de ventilación artificial y [[droga]]s específicas para ello, que permiten que el corazón siga latiendo e irrigando los órganos a ser trasplantados.
 
Los órganos que se pueden donar en vida son todos aquellos que sean pares, es decir, riñón, pulmón, córnea, y aunque el hígado no sea un órgano par, también se puede donar en vida cierta parte de él.
 
Recientemente se han empezado a realizar trasplantes de individuos fallecidos y en [[paro cardíaco]], con la finalidad de aumentar el índice de donantes, pero dado los problemas inherentes a dicha técnica, la mayoría de los donantes cadavéricos son individuos en muerte encefálica.