Diferencia entre revisiones de «Lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
revertidos los cambios a la última versión de Vidda (disc.) por inclusión de demasiadas imágenes de origen incierto
Línea 170:
 
== Organización política ==
[[Archivo:Lima Golf Club.jpg|thumb|400px300px|[[Lima Golf Club]] en el Distrito de San Isidro.]]
[[Archivo:sanisidrolimaperu.jpg|thumb|rigth|180px|San Isidro uno de los distritos financieros [[Lima]], Perú.]]
 
=== Capital nacional ===
Línea 181:
Al estar concentrado prácticamente en Lima todo el poder político, industrial y financiero del país, ha producido un grave centralismo, lo cual se demuestra en la desproporción poblacional y económica de la ciudad capital en comparación con otras ciudades importantes del país, como [[Trujillo]], [[Arequipa]] o [[Cusco]]. Éste es uno de los principales problemas para el desarrollo de [[Perú]]. Véase [[Centralismo en Perú]].
 
=== Gobierno local === [[Imagen:Marriot.jpg|thumb]] [[Imagen:Zona larcomar.jpg|thumb]]
No existe un órgano de gobierno de la ciudad como tal. La ciudad se encuentra englobada en la [[Provincia de Lima]], que se subdivide en 43 [[distritos del Perú|distritos]] por lo que la autoridad local es la [[Municipalidad Metropolitana de Lima]] que, a diferencia de otras municipalidades, es la única que tiene el carácter “metropolitano”. La Municipalidad tiene competencia en todo el territorio de la provincia. Cada uno de los 43 distritos sobre los que se extiende la ciudad tiene su propia Municipalidad Distrital la que tiene competencia sobre su propio distrito pero, tienen también una obligación de coordinación con la Municipalidad Metropolitana.

El actual alcalde de la ciudad es [[Luis Castañeda Lossio]], quien viene cumpliendo su segundo mandato de manera consecutiva.
 
{{VT|Alcaldes de Lima}}
Línea 199 ⟶ 201:
== La ciudad ==
{{AP|Área metropolitana de Lima}}
La llamada [[Ciudad de los Reyes]] fue durante el [[Virreinato del Perú|Virreinato]] el centro [[Imagen:Limabella 0037.jpg|300px|thumb|Hermosa vista de Lima de noche]]y orgullo de [[España]] en [[América]], es por ello que sus habitantes se encargaron de su embellecimiento con grandes casonas, catedrales y plazas. Lima también fue conocida como la "ciudad jardín" debido a la gran cantidad de parques que poseía, especialmente a principios del siglo XX. Hoy en día la ciudad ha recuperado el verdor que la caracterizaba en aquella época. Hermosos parques, fuentes ornamentales y arboladas avenidas se aprecian en múltiples barrios.
 
[[Archivo:Panoramica_Lima.jpg|500px|thumb|Distritos de Miraflores y San Isidro]]
Línea 209 ⟶ 211:
 
Existe una gran oferta de centros de diversión nocturna como bares y discotecas, repartidas alrededor de distritos bohemios como [[Barranco]], [[Distrito de Miraflores|Miraflores]] y zonas residenciales y empresariales como [[Distrito de San Isidro|San Isidro]], [[Distrito de San Borja|San Borja]], [[Distrito de La Molina|La Molina]], [[Distrito de Santiago de Surco|Santiago de Surco]]. Cabe destacar el boom económico de sectores emergentes de la ciudad en donde se desarrolla un importante movimiento comercial, entre ellos el [[distrito de Los Olivos]] (cono norte) donde la zona de comercios tiene el record de mayores ventas de la capital superando largamente a distritos tradicionales como Miraflores o San Isidro o el caso particular del [[distrito de San Juan de Lurigancho]] el cual es considerado el de mayor población de [[Sudamerica]] por albergar alrededor de 1,500 000 habitantes y que además su exportación supera a las regiones del interior{{sinreferencias}}, lo cual es un indicador de progreso que ya es motivo de análisis por muchos econonomistas.
 
[[Imagen:Lavnite2.jpg|400px|thumb|La modernidad de Lima crece]]
En el verano los limeños suelen veranear al sur de la ciudad y las exclusivas discotecas de las playas del [[Distrito de Asia]], [[distrito de San Bartolo|San Bartolo]] y [[Distrito de Punta Hermosa|Punta Hermosa]] se convierten en los centros nocturnos más concurridos. Cuenta con dos parques zoológicos tradicionales, el principal y más antiguo es el [[Parque de Las Leyendas]], ubicado en el [[distrito de San Miguel]], y el otro es el [[Parque Ecológico Huachipa]] ubicado en la parte este de la ciudad al final de la Carretera Ramiro Prialé.
 
Línea 215 ⟶ 217:
 
=== Museos ===
{{VT|Museos de Lima}}[[Imagen:Fachada-museodeartedelimajpg.jpg|thumb]]
[[Archivo:FachadaMuseoLarco.jpg|thumb|upright|[[Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera]]]]
La ciudad de Lima concentra la mayor cantidad de museos de todo el país, entre los cuales destacan el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, que entre sus colecciones más importantes alberga una impresionante muestra de textiles precolombinos, y el [[Museo Larco|Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera]], situado dentro de una mansión virreinal y que presenta entre sus atractivos más importantes la más fina colección de oro y plata del antiguo Perú, la famosa colección de arte erótico y los depósitos donde los visitantes pueden apreciar los 45,000 objetos arqueológicos debidamente clasificados. Ambos museos están ubicados en el distrito de Pueblo Libre y están conectados por una línea azul peatonal que facilita su visita en conjunto.
Línea 365 ⟶ 367:
Otras universidades estatales tienen un importante rol en enseñanza e investigación, como la [[Universidad Nacional de Ingeniería]], fundada en [[1876]], la [[Universidad Nacional del Callao]], la [[Universidad Nacional Federico Villarreal]] y la [[Universidad Nacional Agraria La Molina]].
 
La [[Pontificia Universidad Católica del Perú]] es la primera universidad privada del país (fundada en [[1917]]). Otras notables instituciones universitarias localizadas en la ciudad son la Universidad [[ESAN]], la [[Universidad de Piura]], la [[Universidad del Pacífico (Perú)|Universidad del Pacífico]], la [[Universidad de Lima]], la [[Universidad Peruana Cayetano Heredia]], [[Universidad Peruana Cayetano Heredia]], la [[Universidad JaimePeruana Bausatede yCiencias MesaAplicadas]] dedicada a la exclusiva enseñanza de periodismo, la [[Universidad Ricardo Palma]], la [[Universidad San Martín de Porres]], la [[Universidad Inca Garcilaso de la Vega]] y la [[Universidad San Ignacio de Loyola]]; finalmente la [[Universidad Católica Sedes Sapientiae]] la primera universidad institucionalizada en la zona norte de Lima.
 
== Transporte ==
Línea 382 ⟶ 384:
=== Transporte marítimo ===
En cuanto al transporte de carga el puerto de El Callao concentra la mayor parte del transporte marítimo nacional. Actualmente se movilizan más de 1 millón de contenedores al año convirtiéndolo en el puerto con mayor movimiento de carga de la costa oeste de Sudamérica.
En cuanto al transporte de pasajeros, la cercanía de la ciudad con [[El Callao]] permite que los eventuales barcos cruceros que anclan en éste puedan gozar de los servicios que brinda la ciudad de Lima.paara todod es una relaodad q es todo un caos
 
=== Transporte terrestre ===