Diferencia entre revisiones de «Luis Juez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25993689 de 190.245.195.214 (disc.)
Deshecha la edición 25993671 de 190.245.195.214 (disc.)
Línea 8:
Luis Alfredo Juez nació el [[13 de septiembre]] de [[1963]] en la ciudad de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]].
 
La carrera política de Juez comenzó a los 17 años como miembro del [[Partido Justicialista]]. Llegó a ser presidente de la "Juventud Peronista" (un subgrupo del justicialismo) en [[1987]] cuando en ese entonces [[José Manuel de la Sota]] lo nombra "sin elecciones de por medio" presidente de esa Juventud Peronista. Un personaje que lo acompañaría en su carrera política hasta 2007 sería Álvaro Choquevilca, un asesor pragmático de quien se dice cada palabra que salía de su boca era aceptada a rajatabla por Juez.
Todo ello sucedía, estando en ese entonces cercano a [[José Manuel de la Sota]]. Fue diputado provincial durante la presidencia Nacional de [[Carlos Saúl Menem]], pero renunció al cargo por oposición ideológica cuando se propuso un aumento a los salarios de los legisladores (los cuales eran criticados por ser ya demasiado altos). Otro punto sobre el cual se ha polemizado ha sido su participación como síndico (control por parte del Estado) en una empresa denominada Papel Prensa, puesto en el que fue designado por el Poder Ejecutivo Nacional, en ese entonces el presidente [[Carlos Saúl Menem]].
 
En el año [[1998]] se presentó a la interna del partido para ser candidato a intendente de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], perdiendo frente a German Kammerath, el candidato avalado por [[José Manuel de la Sota|de la Sota]], quien posteriormente resultaría elegido en el período [[1999]]-[[2003]].