Diferencia entre revisiones de «Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.255.54.201 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 316:
|}
 
BrasolBrasil es la mayor economía de [[Latinoamérica]], y loderlíder en diversos sactoressectores ecenómicoseconómicos de la region, tales como lo industrial, agrícola y exportador. Su PIB en 2008 coloca el país como la 9ª economía del mundo. Además, es integrante de [[BRICs]](Brasil, Rusia, India y China), países considerados superpotencias emergentes.
Considerando la población estimada para este año, (189 millones de personas), la [[renta per cápita]] [[PPA]] ascendería a 12.007 dólares en [[2008]]. Las exportaciones brasileñas de 219.336 millones de dólares,<ref>[http://www1.folha.uol.com.br/folha/dinheiro/ult91u387847.shtml ''Exportações em 12 meses superam US$ 165 bi, mas saldo cai 25,5%''] artículo en ''Folha Online'' (en portugués)</ref> se encuentran entre las veinte más grandes del mundo. En [[2009]], luego de proyectar una tasa de crecimiento de 3,5%, se bajó a 2%, pero el sector privado cree que la expansión será apenas por encima de 0%.<ref>http://online.wsj.com/public/article/SB123793877744632175.html#mod=2_1362_leftbox</ref> A pesar de todo esto, [[Brasil]] tiene un porcentaje de pobreza de 8,6%, una de las mas altas de la región.
 
Línea 325:
[[Archivo:Rio de Janeiro Helicoptero 47 Feb 2006.jpg|250px|thumb|La ciudad de [[Río de Janeiro]] atrae a turistas de todo el mundo.]]
 
BrasolBrasil es el segundo país que más turistas recibe en [[America Latina]].
A partir de [[1995]], el turismo pasó a ser encarado como actividad estratégica por parte del Gobierno Federal brasileño. La Política Nacional de [[Turismo]], implementada por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), tiene como línea maestra la práctica del turismo como forma de promover la preservación del patrimonio natural y cultural del País, además de la valorización del hombre como destinatario final del desarrollo turístico. Además de eso, tiene por finalidad promover e incrementar el turismo como fuente de renta, de generación de [[empleo]] y de desarrollo socioeconómico.
A partir de [[1999]], la Política Nacional de Turismo fue reorientada y alineada a las orientaciones estratégicas del Gobierno, elaborándose sus objetivos sectoriales y, como resultado, los Programas y Acciones de Embratur para el período [[2000]] a [[2003]].