Diferencia entre revisiones de «Bible Belt»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dgcampos (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25965406 de Belgrano (disc.)
Dgcampos (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25965382 de Belgrano (disc.)
Línea 5:
En la [[Geografía de Estados Unidos|geografía norteamericana]] suele utilizarse el término "cinturón" (''belt'') para nombrar regiones agrícolas con un tipo de cultivo predominante. Así, en un mapa agrario de los Estados Unidos, se dibujan distintos "cinturones" que atienden a su especialización agrícola: Cinturón del maíz (''Corn belt''), cinturón del algodón (''Cotton belt''), cinturón del tabaco (''Tobacco belt''), etc.
 
El término sólo cobra sentido si comprendemos el especial énfasis que el cristianismo evangélico pone en la [[Biblia]] (palabra revelada por [[Dios]] a los hombres) y la importancia que el texto sagrado tiene en la vida de estos cristianos. Es por ello que el ''Cinturón bíblico'' es la región donde la Biblia es abundante, no sólo por el número de ejemplares impresos sino también por la importancia de la Escritura en la vida de la población.
 
La mayor parte del territorio del ''Cinturón bíblico'' consiste en el [[Sur de Estados Unidos|Sur histórico de los Estados Unidos]]. Durante el [[Colonización británica de América|período colonial (1607-1776)]] el Sur era un feudo de la [[Iglesia Anglicana]]. La transición hacia un feudo del [[protestantismo]] no anglicano sucedió de forma gradual a lo largo del [[Siglo XIX|siglo siguiente]], a través de una serie de avivamientos en la fe, muchos de ellos asociados a las [[Iglesias bautistas|denominaciones bautistas]].