Diferencia entre revisiones de «Crisis del siglo XIV»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.138.99 a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 1:
La '''Crisis del siglo XIV''' es uno de los períodos que puede considerarse como de [[crisis secular]] o crisis general, al menos para [[Europa]] y la [[cuenca del Mediterráneo]]. Temporalmente abarcaría el tramo final de la [[Edad Media]], hasta la recuperación de la población, el dinamismo económico y el nuevo vigor cultural que trajeron el [[Renacimiento]] y la [[Era de los Descubrimientos]].
 
== Elementos ==
Los elementos fundamentales de la '''crisis del siglo XIV''' serían:
*un posible origen en una [[Cambio climático|crisis climática]] (se habla de disminución de las temperaturas tras el máximo medieval que permitió las vides en Inglaterra) o [[crisis ambiental]], vinculados ambas a ciclos naturales o ésta última a los rendimientos decrecientes de actividades agrícolas y ganaderas que habían alcanzado un [[techo tecnológico]] simultáneamente a la presión de un [[crecimiento demográfico]] lento, pero mantenido al menos desde el año 1000.