Diferencia entre revisiones de «Sistema político»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.211.96 a la última edición de SieBot
Línea 19:
De esta forma, el concepto nace a partir de la [[teoría general de sistemas]] y se ha vinculado históricamente a la [[teoría funcionalista]].<ref name="Ig"/> En sus comienzos se formaron unas grandes expectativas alrededor del el análisis de sistemas tanto en su versión [[teoría organicista|organicista]] y [[teoría funcionalista|funcionalista]], cuyos desarrollos elaboraban [[Easton]] y [[Almond]] y en su versión [[teoría mecanicista|mecanicista]] y [[teoría cuantitativa|cuantitativa]], elaborada por [[Kaplan]].<ref>Willliam Mitchell, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales de 1968.</ref>
 
Así, ha desarrollado los [[concepto]]s y ha presentado un esquema de [[análisis]] político más organizado, generalizando una [[terminología]] propia e independiente del análisis [[jurídico]] e [[sociológico]] dominante antes de los años cincuenta. Sin embargo no se ha formalizado ni se han podido establecer las [[ecuación|ecuaciones]], [[principio]]s o [[ley]]es que determinen mecanismo de funcionamiento del [[sistema]]. Los conceptos y presentar un esquema de análisis cualitativo más organizado y con una terminología propia e independiente del análisis jurídico y constitucional dominante antes de los años cincuenta.<ref name="AA" /> carlos y maxy lalalala
 
==Conceptualizaciones==