Diferencia entre revisiones de «Roronoa Zoro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.30.150.15 a la última edición de Camilo
Línea 188:
=== Isla Kuraigana ===
Zoro acaba llendo a parar a Isla Kuraigana, en el Grand Line, un lugar siniestro donde se hallan las ruinas del reino Shikkearu; curiosamente, este es el lugar donde Kuma envió también a [[Pellona]] durante los eventos de Thriller Bark. Ella se queda horrorizada al descubrir que el recién llegado es Zoro, y se burla un poco del mal estado del espadachín. Pero a pesar de eso, Pellona le ayuda y cuida de él. Zoro se despierta totalmente vendado y encuentra que ha sido despojado de sus espadas por la chica quién le dice que no se las devolverá.
 
== Cuestiones de traducción y doblaje ==
Muchos de los ataques de Zoro son juegos de palabras y algunos con connotaciones religiosas. Uno de sus ataques más comunes "'''Oni Giri'''" (Corte Demoniaco) es un juego de la palabra japonesa '''''Onigiri''''' (Bola de arroz). Otro ataque común "'''36/72/108 Pondo Hō'''" es una referencia a las 36 pasiones del [[Budismo]]. El ataque más nuevo de Zoro, "'''Ashura'''" también tiene implicaciones religiosas pues toma su nombre de demonios hindúes. Esto es un poco irónico considerando que Zoro es [[ateo]]; de hecho [[Nami]] y [[Tony Tony Chopper|Chopper]] dijeron que Zoro era más arrogante que el autoproclamado [[Enel|Dios Enel]].
 
En el doblaje inglés, Zoro es pronunciado '''"Zolo"''', mientras que algunas fuentes en español se refieren a él como '''"Zorro"'''. Esto podría ser una conexión con otro espadachín llamado [[El Zorro]]. En el libro '''The Anime Encyclopedia - A guide to Japanese animation since 1917(2001)''', El nombre de Zoro fue también pronunciado como "Zorro" en la parte referente a One Piece.
 
En las promociones japonesas y en algunas otras fuentes, el personaje es mayoritariamente referido como "Zoro", pero también pronunciado como "Zolo" en unos pocos casos. Sin embargo muchos fans han dicho que "Zoro" fue la pronunciación buscada por el creador [[Eiichiro Oda]], pues la mayoría de las veces es pronunciado así y supuestamente está basado en '''El Zorro''' (anteriormente mencionado). Sin embargo la aparición de "Zolo" en Japón puede ser explicada debido a los sonidos intercambiables de L o R en el idioma japonés. Otros personajes que han implicado este problema incluyen a [[Franky]] (Flanky) y [[Nico Robin|Robin]] (Lobin). Al final, muchos fans han optado por "Zoro" refiriéndose a que es la versión original.
 
=== Censura ===
En algunas versiones (por ejemplo [[4Kids]]) la muerte de '''Kuina''' fue censurada y reescrita. En este caso, en lugar de morir, ella era herida gravemente por un grupo de maleantes de un pueblo vecino y por eso era incapaz de volver a pelear. Por extraño que parezca, esto es mucho más violento y mórbido que la versión original, en la cual ella moriría al rodar por las escaleras del sotano de su casa, en donde entrenaba. Zoro entonces comenta que peleará por ella pues ella ya no puede hacerlo más, en lugar de la versión en la que ella muere y Zoro toma el sueño de ambos para cumplirlo.
La primera vez que aparece una censura referida a escenas de sangres fue en la saga de Buggy, después de que éste apuñalara a Zoro con una de las cuchillas que él tenía. Se pudo ver como en los siguientes episodios la herida de Zoro no aparecía en su cuerpo, aunque se podían escuchar los sonidos de la herida abriéndose, debido a los esfuerzos que realizaba.
 
Durante su pelea contra Mihawk, cuando éste lo corta, la escena fue censurada y editada para evitar mostrar la sangre. Más tarde durante la saga de '''Drum Island''', cuando esa cicatriz es expuesta, el argumento fue reescrito para decir que fue hecha por un oso.
 
== Batallas Importantes ==