Diferencia entre revisiones de «QV66»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.157.120.141 a la última edición de AVBOT
Línea 25:
Las pinturas son de vivos colores, y el rostro de la reina tiene relieve, por vez primera en [[Egipto]]: colorete en las mejillas, trazos negros en el cuello y las comisuras de la boca, la hacen parecer viva, en contraste con el hieratismo oficial de las diosas que la rodean.
 
==Su Conservación y restauración ==
[[Imagen:GD-EG-Néfertari-map.jpg|right|200px|thumb]]
La sal de roca, constituida principalmente por [[cloruro de sodio]], es el principal responsable de los daños sufridos por la tumba. El Servicio de Antigüedades egipcias llevó distintas campañas entre 1934 y 1977 para frenar la degradación de la misma, sin resultados apreciables. La tumba fue cerrada al público en 1950 a causa de los diversos problemas que amenazaban a las pinturas, que se consideran las mejor conservadas entre las tumbas egipcias.